VERSIÓN EN ESPAÑOL DE LA PELÍCULA DE 1931 «DRÁCULA», protagonizada por el actor cordobés Carlos Villarías
Esta proyección estará acompañada con la guitarra de Gary Lucas, una estrella mundialmente reconocida, nominado a los premios Grammy. Es un artista internacional con más de 20 álbumes en solitario y compositor de bandas sonoras para cine y televisión. Según la prestigiosa revista ‘Rolling Stone’: «Gary Lucas es uno de los guitarristas mejores y más originales de América» y está considerado como uno de los 100 mejores guitarristas vivo según la revista británica Classic Rock.

La gran mayoría de estas versiones en otros idiomas ya no existen. La versión de «Drácula» en español es una excepción y se estrenó en España en marzo de 1931. Fue realizada por el director George Melford, que filmó esta versión simultáneamente a la Browning usando los decorados por la noche. La adaptación del guión corrió a cargo del español, establecido en Hollywood, Baltasar Fernández Cué. De todos los miembros del reparto, sólo el actor cordobés Carlos Villarías tenía derecho a ver el copión diario de la versión inglesa para que intentara ser lo más parecido posible a Bela Lugosi.
Con el paso de los años, muchos críticos consideran esta versión, (protagonizada por Carlos Villarías junto a la estrella mejicana Lupita Tovar), mejor y más lograda desde un punto de vista artístico y técnico que la de Bela Lugosi. El equipo técnico español tenía la ventaja de poder ver el copión de lo que se había rodado aquel día antes de ponerse a filmar de noche. Eso les permitía colocar la cámara en mejores posiciones y usar la iluminación con mayor efectividad en un intento de «superar” la otra versión.