Entre Madrid y Nueva York rueda Pedro Almodóvar su primer largo en inglés, «La habitación de al lado», que protagonizan Tilda Swinton y Julianne Moore, acompañadas de John Turturro.

La historia de “La habitación de al lado” es la de una madre muy imperfecta y una hija rencorosa separadas por un gran malentendido. Entre ambas, otra mujer, Ingrid (Julianne Moore), amiga de la madre, es depositaria del dolor y la amargura de ambas. Martha, la madre (interpretada por Tilda Swinton), es reportera de guerra e Ingrid novelista de autoficción.

«La habitación de al lado» habla de la crueldad sin límites de las guerras, y de los modos tan distintos en que las dos escritoras se acercan y escriben sobre la realidad, pero habla de la muerte, de la amistad y del placer sexual como los mejores aliados para luchar contra el horror. Y también habla del dulce despertar con los trinos de los pájaros, en una casa construida en plena reserva natural en New England, donde las dos amigas viven una situación extrema y extrañamente dulce.

Swinton desveló a la revista francesa Les Inrockuptibles cómo afronta su papel en producciones de directores muy reconocidos, como Pedro Almodóvar: «Tengo la suerte de no haberme sentido nunca un simple pasajero y de haber podido siempre involucrarme en las películas que hice, incluso con cineastas cuyo universo es muy fuerte». Por otro lado, el director español ha comentado que finalmente decidió hacer un largometraje en inglés, después de tantos años de dudas: «Aburrirme es una derrota, pensé que el tedio no existiría en mi vida».

Almodóvar y Tilda Swinton ya trabajaron juntos en «La voz humana», un cortometraje que adapta el monólogo teatral homónimo de Jean Cocteau, cuya trama sigue a una mujer que sufre el abandono de su ex amante para contraer matrimonio con otra persona. En el Festival de Cine de Marrakech, el pasado diciembre la actriz británica habló sobre esta cinta: «Al principio me pareció extraño que se acercara a mí porque ninguna de las mujeres de sus películas se parece a mí. No quería sugerirle que hiciera algo en inglés, así que me sorprendió cuando me pidió que hiciera «La voz humana»».

El nuevo film de Pedro Almodóvar supone un nuevo hito para la carrera de Swinton, que a sus 63 años está trabajando con todos los grandes cineastas dentro y fuera de Hollywood. Ha colaborado con George Miller, Bong Joon-ho, Apichatpong Weerasethakul, Luca Guadagnino y con David Fincher, teniendo un papel secundario en «The Killer».