La dramaturga y novelista Vanessa Monfort estrena el nueve de febrero en el Teatro Cervantes de Málaga su nueva obra teatral, “El sídrome del copiloto”, basada en su novela «Mujeres que compran flores», un fenómeno editorial que rápidamente se convirtió en best seller a los pocos días de su publicación en 2016. Esa novela ha tenido más de 20 ediciones y supera los 150.000 ejemplares vendidos, en un sector, el del libro, que se halla en retroceso. «El síndrome del copiloto» se representará posteriormente, del 7 al 24 de abril, en los madrileños Teatros del Canal de Masrid. La obra tiene un cartel de lujo. Está protagonizada por Cuca Escribano y por Miguel Ángel Muñoz, que se podría decir que es uno de los «actores fetiche» de Vanessa Monfort, porque protagonizó también «Firmado Lejárraga», la anterior obra de esta dramaturga, sobre la vida de María Lejárraga, estrenada en 2019 en el Teatro Valle Inclán de Madrid, del Centro Dramático Nacional.

El programa del «Síndrome del copiloto» señala que «Marina, una mujer sola en medio del Mediterráneo sobre un velero que nunca supo navegar, el de Óscar. Debe cumplir su último deseo: cruzar el Estrecho y arrojar sus cenizas en Tánger. Durante esta aventura marítima de ocho días, Marina habrá de superar numerosas pruebas: revivir su historia de amor con el fantasma de Óscar que viaja con ella y, el mayor de los peligros, recuperar sus sueños y el timón de su propia vida». Fuentes de la compañía aseguran que esta obra es heredera del espíritu de «El viejo y el mar», «La Odisea» y «Cinco horas con Mario».

Vanessa Monfort dirige también la puesta en escena. Esta escritura cuida, sobre todo, la palabra. En sus piezas tiene un hondo dominio de la carpintería teatral, y en la novela navega por el río del idioma. Escribe siempre desde una gran exigencia léxica. La propia Vanessa Monfort lo explicó a propósito del éxito de «Mujeres que compran flores»: «Vender tantos ejemplares es algo que yo considero milagroso. Pero lo decía Chesterton: “Lo más increíble de los milagros es que suceden”. Se trata de algo que te atropella para bien como escritor. No lo puedes anticipar. Pero yo siempre he cuidado mucho lo que escribo. Me gusta hacer literatura. «Mujeres que compran flores» no está exento de literatura». En esa novela aparece como personaje la escritora Rosa Montero, amiga de Vanessa Monfort, quien, a su vez, es uno de los personajes del libro «La carne», de Rosa Montero.

Al igual que ahora ha convertido una novela en teatro, «Firmado Lejárraga», pieza sobre la sorprendente vida de María Lejárraga, una mujer que escribió decenas de obras teatrales de éxito y las firmó a nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra, en ese caso, Monfort convirtió después la pieza en novela, publicada con el título de «La mujer sin nombre», que también ha constituido un éxito editorial.

El estreno absoluto de «El síndrome del copiloto» es en Málaga. La obra cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía. Vanessa Monfort busca repetir la acogida que tuvo «Firmado Lejárraga». Ella se ha confesado seguidora de los discursos y proclamas feministas de María Lejárraga. Como la que decía: «¡Señoras, curiosidad, curiosidad y curiosidad: dejen de bordar!».