Titulo original: Guiltry by suspicion
Año: 1991
País: EE.UU.
Duración: 100 min.
Dirección: Irwin Winkler
Guión: Irwin Winkler.
Música:
James Newton Howard. Temas musicales: Straighten up and fly rifgt, interpretado por Nat King Cole; Bye, bye baby, interpretado por Marilyn Monroe; Diamonds ara a girl’s best friends, interpretado por Marilyn Monroe; They can’t take that away from me, interpretado por Billie Holiday; I'm just a lucky so and so, interpretado por Louis Armstrong y Duke Ellington; It never entered my mind, interpretado por George Shearing; Jeepers creepers, interpretado por Louis Armstrong; y Easy come, easy go, interpretado por Dianne E. Reeves.
Intérpretes
Robert De Niro, Annette Bening, George Wendt, Patricia Wettig, Sam Wanamaker, Luke Edwards, Chris Cooper, Ben Piazza, Martin Scorsese, Barry Primus, Gailard Sartain, Robin Gammell, Brad Sullivan, Tom Sizemore, Roxann Dawson, Stuart Margolin, Barry Tubb, Gene Kirkwood, Margo Winkler, Allan Rich, Illeana Douglas, Al Ruscio, Adam Baldwin y Nicholas Cilic.
Premios
Premios: Seleccionada para la competición del Festival Internacional de Cine de Cannes.
Sinopsis
En 1951, el Comité de Actividades Antiamericanas inició su particular persecución de quienes profesaban ideas izquierdistas, Hollywood se convirtió en el blanco del comité. El brillante y aclamado director de cine David Merrill (Robert De Niro) regresa a Hollywood después de una estancia en Europa. Allí se encuentra, son los años cincuenta, con una citación del Comité de Actividades Antiamericanas acusándole de ser comunista. Se le pide que delate a sus compañeros de ideología y su negativa a dar nombres de supuestos enemigos del país, provoca que su nombre encabece las listas negras de los presidentes de los estudios que antes se peleaban por sus servicios. Lo que le acabará costando la carrera.
Comentario
Productor, junto con Robert Chartoff, de algunos de los mejores largometrajes de Martin Scorsese (que aquí hace un breve cameo como actor), Irwin Winkler debutó como director con esta historia ambientada durante la tristemente célebre caza de brujas del senador McCarthy. Robert De Niro encarna a un director con talento que es presionado por el Comité de Actividades Antiamericanas y los grandes estudios de Hollywood para que delate a compañeros suyos de supuesta ideología comunista. Pese a tratarse de un personaje de ficción, el David Merrill de Caza de brujas vendría a ser el resultado de unificar las personalidades de John Huston, Elia Kazan y Abraham Polonsky. La honestidad y buenas intenciones prevalecen sobre el rigor narrativo en esta cinta de esmerada recreación ambiental.