Ángel sala, director del Festival de sitges, organiza una exposión sobre los «no muertos» en el Salón del Cómic de Barcelona e intervendrá en un coloquio junto a Jorge Grau y Jaume Balagueró

Dentro del completo programa del 29 Salón del Cómic de Barcelona (talleres, stands, charlas, conciertos, etc.), destaca la exposición «Zombis. Ni muertos ni enterrados», comisariada por Ángel Sala, director del Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. La instalación realiza un recorrido por este género que tanto éxito tiene en el cine, el cómic y más recientemente en televisión.

La exposición se estructura en distintos apartados que permitirán conocer las tipologías de zombis y cómo se han extendido como una plaga a través del celuloide y de las viñetas.
El viernes 15 de abril, a las 19h, se celebrará la mesa redonda Zombis de película con Ángel Sala y los realizadores Jorge Grau y Jaume Balagueró. Además, dentro de las actividades relacionadas con este género, se llevarán a cabo talleres de maquillaje, clases magistrales de cómo dibujar un zombi, el primer concurso Cosplay Zombi con varias categorías y premios, y los conciertos de los grupos Los Tiki Phantoms, Motorzombis y Los Toros.
Como complemento, también el viernes 15 de abril en el cine Urgel de Barcelona tiene lugar «La noche de los zombis», a partir de las 21.30 horas. Allí podrás disfrutar de una sesión triple plagada de muertos vivientes que te pondrá los pelos de punta. Las tres películas que se proyectarán son: «El día de los muertos», de George A. Romero (21.30 horas); «Posesión infernal», de Sam Raimi (23.15 horas); y «La Horda», de Yannic Dahan y Benjamin Rocher (00.30 horas). La triple sesión de Phenoma, una iniciativa que rescata para la gran pantalla clásicos comerciales del cine de los años 70, 80 o 90, permite volver a disfrutar, o descubrir, tres obras que han marcado época en el género de los zombis. Y tratándose de muertos vivientes, no podía faltar un film de George A. Romero, fundador del género que siempre ha utilizado el mito delos zombis como metáfora de conflictos sociales actuales. Raimi es otro de los nombres destacados del cine de horror y en sus filmes hay litros y litros de sangre. Tanto Romero como Raimi dan en sus películas de esta experiencia única a cargo de Phenomena y Ficomic una lección de terror ochentero. Más apocalíptica todavía es «La Horda», film del 2009 en el que Yannick Daham y Benjamin Rocher muestran una pelea a muerte y llena de acción entre policías, gánsteres y zombis.
El 29 Salón Internacional del Cómic de Barcelona tiene lugar entre el 14 y el 17 de abril en el palacio 8 de la Fira. Más información en www.ficomic.com