Silvia Abascal, Ana Álvarez, Carlos Bardem, Verónica Forqué, Gustavo Martín Garzo y Daniel Sánchez Arévalo completan el jurado de la sección oficial

La 14 edición del Festival de Málaga de Cine Español, que tendr´lugar del 26 de marzo al 2 de abril ha desvelado la composición del jurado de la sección oficial de largometrajes. Presidido por el director Vicente Aranda, estará integrado además por las actrices Silvia Abascal, Ana Álvarez y Verónica Forqué, el actor y escritor Carlos Bardem, el director y guionista Daniel Sánchez Arévalo y el escritor Gustavo Martín Garzo.

Vicente Aranda ació el 9 de noviembre de 1926 en Barcelona. Está ligado a la llamada Escuela de Barcelona, cuya refinada estética es una novedad en el cine peninsular. «Fata Morgana» es una de sus obras más representativas y encuadradas en esta corriente. Abordó después géneros más comerciales, cine fantástico y cine erótico: «Las crueles», «La novia ensangrentada», «Clara es el precio». Después, con más rigor, trató la transexualidad en «Cambio de sexo». Llevó a la pantalla «La muchacha de las bragas de oro», adaptación de la obra de Juan Marsé, «Asesinato en el Comité Central» basada en la novela de Manuel Vázquez Montalbán, y «Fanny Pelopaja». La actriz Victoria Abril ha protagonizado algunas de sus películas más relevantes entre las que destaca «Amantes» (1991), filme con el que recibió el Oso de Plata a la Mejor Actriz en el Festival Internacional de Cine de Berlin. En el 2001 llevó a Pilar López de Ayala, por su papel en «Juana la Loca», a ganar el Premio Goya a la mejor interpretación femenina protagonista, y la película fue seleccionada para representar a España en los Oscar de ese año. En 2003 hizo una versión de «Carmen» con Paz Vega. Posteriormente con «Tirante el Blanco» volvió a filmar después de muchos años con su actriz fetiche, Victoria Abril.
El Festival de Málaga Cine Español reconoce este año la carrera del director José Luis Borau con una Retrospectiva, en la que se proyectará toda su filmografía y un homenaje cuya gala se celebrará el domingo 27 de marzo en el Teatro Cervantes. El actor Luis Tosar recibirá el Premio Málaga Sur, en su correspondiente gala que se celebrará el viernes 1 de abril. El Premio Eloy de la Iglesia, concedido al director Isaki Lacuesta, se entregará el miércoles 30 de marzo, mientras que el Premio Ricardo Franco, en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, se entregará al director de fotografía José Luis Alcaine en una gala que tendrá lugar el martes 29 de marzo. Este homenaje se complementará con una exposición en el centro de Málaga, que recoge una amplia selección de sus trabajos en las películas en las que ha participado a lo largo de su dilatada carrera. Además el Festival de Málaga ha elegido como Película de Oro «Padre nuestro», de Francisco Regueiro, que se proyectará en el Teatro Cervantes el lunes 28 de marzo.