LLEGA AL CLUB CAPITOL DE BARCELONA «TRES VERSIONES DE LA VIDA” DE YASMINA REZA
A partir del 10 de septiembre se puede ver en el Club Capitol de Barcelona «Tres versiones de la vida” («Trois versions de la vie”), una obra de Yasmina Reza que tendrá su estreno oficial el 17 de este mes, considerándose las representaciones anteriores a esa fecha como «previas”.
Los tres actos de esta pieza del año 2000 de la autora Yasmina Reza son tres versiones diferentes del mismo episodio. Ha sido representada simultáneamente en Viena, Atenas y Londres, donde Reza hizo también de actriz. La autora nos propone unos personajes de profesión liberal, cultos e intelectuales, que parecen estar por encima de todos.
Enric (Carles Martínez) y Sonia (Elena Fortuny) han invitado a cenar a Humbert (Xicu Masó) y Agnès Finidori (Miriam Alamany). Enric quiere publicar un artículo en el Astrophysical Journal y espera que Humbert, un científico influyente, le ayude.
Si el artículo se publica, le ascenderán. Los anfitriones están pensando en el menú cuando de repente llaman a la puerta. Los invitados, por desgracia, se han equivocado de día y vienen a cenar un día antes del previsto. La nevera está vacía, el niño no se ha dormido y no deja de llorar… La velada empieza con muy mal pie y Humbert trae una noticia terrible: el Astrophysical Journal acaba de publicar un artículo sobre el tema que Enric ha estado investigando durante tres años.
Yasmina Reza nació en París el 1 de mayo de 1959. Es escritora, actriz, novelista y dramaturga. Sus padres eran de ascendencia judía, su padre, medio ruso, medio iraní; su madre, húngara. Reza comenzó a actuar como actriz en papeles de obras nuevas o clásicos de Molière o Marivaux. En 1987, escribió «Conversations après un enterrement” («Conversaciones tras un entierro”), que recibió el premio Molière. Después, tradujo la «Metamorfosis” de Kafka para Roman Polanski, lo que le valió una nominación para el premio Molière a la mejor traducción. Su segunda obra, «La Traversée de l’hiver” («La travesía del invierno”), volvió a ganar el premio Molière. Su tercera obra teatral, «L’homme du hasard” («El hombre del azar”), tuvo mucho éxito en varios países. Su obra, «Art” («Arte”), volvió a ganar el premio Molière y fue otro éxito en muchos países.