«DE DIOSES Y HOMBRES» ELEGIDA COMO MEJOR PELÍCULA

Aunque la película de Beauvois, la historia de los monjes cistercienses en Argelia, ha logrado el premio más importante de la noche, «De dioses y hombres» ha sido la gran derrotada, obteniendo solo con tres estatuillas (película, actor secundario y fotografía) de las once a las que optaba. «Más vale tarde que nunca», ha exclamado el veterano Michael Lonsdale tras recoger el galardón al mejor intérprete secundario, el primero en la dilatada carrera de un actor que en mayo cumplirá 80 años y que ha rodado junto a los grandes del cine francés. Luego llegaría la cinta, el premio a la mejor película que Beauvois recibió de manos de Jodie Foster, presidenta de la ceremonia.
A sus 77 años, Roman Polanski ha sido el más presente en la gala, y «El escritor» se lleva cuatro César, más que ninguna otra película, en un año en que los galardones han estado muy repartidos. El director franco-polaco no ha querido perder la ocasión de mostrar su reconocimiento. Lo ha hecho al subir a recoger el premio al mejor director, cuando recordó que acabó su película «en la cárcel». Ha sido su tercer César, el último logrado en 2003 por «El pianista», lo que le consagra como uno de los directores más premiados por el cine galo, que le siente como suyo.
Ausente en las candidaturas interpretativas, «El escritor» ha obtenido, además del Polanski como mejor director, otras tres estatuillas, la de mejor guión adaptado, música y montaje. Las continuas referencias a Polanski y el respeto que se le demostrado le han convertido en el personaje de la noche.
El premio de interpretación femenina también ha sido una sorpresa. Sara Forestier por «Le nom des gens» se lo ha arrebatado a Catherine Deneuve, la gran favorita. Forestier suma así su segunda estatuilla tras la ganada en 2005 como actriz revelación.
La gala también tuvo acento latino. Lo puso el intérprete venezolano Edgar Ramírez, mejor actor revelación por su encarnación del terrorista Carlos en la película homónima de Olivier Assayas. Sin premio se ha quedado la coproducción hispano argentina «El secreto de sus ojos», que optaba al César de mejor película extranjera, premio que ha ido a parar a la estadounidense «La red social», de David Fincher.
La gala, con continuas referencias a los conflictos que vive estos días el mundo árabe, con un homenaje en forma de silla vacía al cineasta iraní Jafar Panahi, ha servido también para entregar un César de honor a Quentin Tarantino que lo ha agradecido asegurando que el premio viene «del país que más respeta al cine en el mundo».

CÉSAR 2011
MEJOR PELÍCULA:

-«De dioses y hombres»
MEJOR DIRECTOR:

-Roman Polanski por «El escritor»
MEJOR ACTRIZ:

-Sara Forestier por «Le nom des gens»
MEJOR ACTOR:

-Eric Elmosnino por «Gainsbourg (vida de un héroe)»
MEJOR REVELACIÓN FEMENINA:

-Leila Bekhti por «Tout
MEJOR REVELACIÓN MASCULINA:

-Edgar Ramírez por «Carlos»
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA:

-Anne Alvaro por «Le bruit des glaçons»
MEJOR ACTOR SECUNDARIO:

Michael Lonsdale por «De dioses y hombres»
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA:

-«La red social»
MEJOR DOCUMENTAL:

-«Oceans»
MEJOR FOTOGRAFÍA:

-«DE DIOSES Y HOMBRES»
MEJORES DECORADOS:

-«Les aventures extraordinaries d’Adele Blanc-Sec»
MEJOR MONTAJE:

-«El escritor»
MEJOR MÚSICA:

-Alexandre Desplat por «El escritor»
MEJOR VESTUARIO:

-«La princesse de Montpensier»
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN:

-«El ilusionista»
MEJOR GUIÓN ORIGINAL:

-«Le nom des gens»
MEJOR GUIÓN ADAPTADO:

-«El escritor»
MEJOR PRIMER FILME:

-Joan Starr por «Gainsbourg (vida de un héroe)»
CÉSAR DE HONOR:

-Quentin Tarantino