

Pitt asistió a la Kickapoo High School, donde fue miembro de los equipos de golf, tenis y natación. Asimismo, participaba en los clubes estudiantiles Key y Forensics, en debates y musicales. Tras su graduación, ingresó a la Universidad de Missouri en 1982, especializándose en periodismo y publicidad. Como miembro de la fraternidad de Sigma Chi, participó en muchos eventos de la organización. A medida que su graduación se aproximaba, veía cómo sus amigos encontraban trabajo, pero Pitt no se sentía preparado para ello. Según sus propias palabras, amaba el cine, que consideraba como un portal hacia mundos diferentes, y como las películas no se hacían en Missouri, decidió ir a donde se filmaban. Dos semanas antes de recibir su diploma, Pitt abandonó la universidad y se mudó a Los Ángeles, donde tomó clases de teatro y tuvo una serie de trabajos extravagantes, durante un tiempo trabajó como chofer y más tarde se vistió como la mascota de El Pollo Loco para pagar sus lecciones de teatro con el británico Roy London.
Pitt comenzó su carrera actoral al aparecer como invitado en programas de televisión, entre los cuales se incluye un papel en cuatro episodios de la soap opera de CBS «Dallas», en 1987. La carrera de Pitt en la gran pantalla comenzó también en 1987, con papeles sin figurar en los créditos de las películas «No hay salida», «No Man’s Land» y «Less Than Zero». En ese mismo año, Pitt obtuvo su primer papel protagonista en un largometraje, en la producción yugoslavo estadounidense «The Dark Side of the Sun». En ella, el actor interpreta a un joven estadounidense llevado a Europa por su familia para curar sus problemas de piel. Sin embargo, el filme no se estrenó ese año debido al estallido de la de los Balcanes y se pospuso hasta 1997, casi una década después. Pitt también actuó en dos películas más en 1989, la primera consistía en un papel de reparto en la comedia «Happy Together» y la segunda en un papel principal en la película de terror «Cutting Class». Esta última fue la primera película en la que trabajó y que se exhibió en las salas de cine. Posteriormente realizó más actuaciones como invitado en las series de televisión «Head of the Class», «Las pesadillas de Freddy», «Thirtysomething» y, por segunda vez, en «Growing Pains».

Su fama se inició con la interpretación del cowboy autoestopista que seduce al personaje de Geena Davis en la película de 1991 «Thelma & Louise». En ella encarnó a J.D., el novio ratero de Thelma —Geena Davis— y se citó su escena romántica con ella como el momento que definió a Pitt como sex symbol. Tras «Thelma & Louise», Pitt apareció en la película de 1991 «Johnny Suede», un filme de bajo presupuesto sobre un aspirante a estrella de rock, y más tarde Pitt interpretó el papel de Paul Mclean en la película biográfica de 1992 «El río de la vida», dirigida por Robert Redford. En 1993, Pitt trabajó otra vez con Juliette Lewis, coprotagonista de «Too Young to Die?», en la película «Kalifornia». Allí, encarnó a Early Grace, un asesino en serie y novio del personaje de Lewis. Pitt también recibió la atención por una breve aparición en la película de culto «Amor a quemarropa» donde interpretó al personaje Floyd, que alivió en gran parte la tensión del largometraje. En ese mismo año, ganó un premio otorgado por la National Association of Theatre Owners en la categoría de estrella masculina revelación.

En 1994, tras el lanzamiento de «Entrevista con el vampiro», Pitt protagonizó «Leyendas de pasión», una película ambientada en las cuatro primeras décadas del siglo XX. El actor encarnó a Tristan Ludlow, hijo del coronel William Ludlow —Anthony Hopkins— y recibió su primera nominación a los premios Globo de Oro como mejor actor. Aidan Quinn y Henry Thomas interpretaron a los hermanos de Pitt.
En 1995, Pitt protagonizó, junto a Morgan Freeman y Gwyneth Paltrow, con la que mantuvo una relación sentimental, «Seven», donde personifica a un detective que busca a un asesino en serie —interpretado por Kevin Spacey—. El actor la consideró una gran película y declaró que el papel expandiría sus horizontes, buscando alejarse de la imagen de «niño bonito» e interpretar a alguien con defectos.
En 1995, a continuación de «Seven», Pitt obtuvo un papel de reparto como Jeffrey Goines en el largometraje de ciencia ficción «Doce monos», dirigido por Terry Gilliam por el que ganó un Globo de Oro al mejor actor de reparto y su primera nominación al Óscar en la misma categoría.

En 1998, Pitt protagonizó la película «¿Conoces a Joe Black?», en donde interpretaba una personificación de la Muerte, la cual habitaba en el cuerpo de un joven para saber cómo era ser un humano. La película le dio a Pitt otra oportunidad de trabajar con el actor galés Anthony Hopkins, con quien había trabajado previamente en «Leyendas de pasión». En 1999 Pitt personificó a Tyler Durden, un joven intransigente y carismático, en «El club de la lucha», la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Chuck Palahniuk, bajo la dirección de David Fincher. Para interpretar el papel, tomó lecciones de boxeo, taekwondo y judo y permitió que le fuesen quitadas algunas piezas dentales frontales, las cuales fueron restauradas cuando terminó la filmación.
En el año 2000, tras «El club de la lucha», Pitt interpretó a un boxeador gitano irlandés de acento ligeramente incomprensible en «Snatch, cerdos y diamantes», una película de gángsters dirigida por Guy Ritchie. Al año siguiente, Pitt protagonizó la comedia romántica «The Mexican» junto Julia Roberts. Su siguiente papel fue en «Spy Game», un thriller ambientado en la época de la Guerra Fría que recaudó 143 millones de dólares. Pitt personificó a Tom Bishop, un operario de la División de Actividades Especiales de la CIA cuyo tutor es el personaje que interpreta Robert Redford. El 22 de noviembre del 2001, Pitt participó como estrella invitada en un episodio de la octava temporada de la serie televisiva «Friends», donde interpretó a Will, un antiguo compañero de la escuela de Rachel Green —interpretado por Jennifer Aniston, con la que se había casado tras una relación de casi tres años—. Esta interpretación le valió una nominación a los Premios Emmy en la categoría de mejor estrella invitada en una serie de comedia. En diciembre del 2001, Pitt interpretó a Rusty Ryan en la película «Ocean’s Eleven», un remake de la versión original de 1960 «La cuadrilla de los once». El elenco de la película estaba formado además por George Clooney, Matt Damon, Andy García y Julia Roberts.

En 2004 Pitt tuvo dos papeles estelares al interpretar a Aquiles en «Troya», cuya trama está basada en la obra griega «La Ilíada». Para interpretar a Aquiles pasó seis meses entrenándose en esgrima y lucha con espadas, y se lesionó su tendón de Aquiles, por lo que la producción se retrasó varias semanas. Además, también en 2004 encarnó de nuevo a Rusty Ryan en «Ocean’s Twelve», la continuación de «Ocean’s Eleven».
Tras sus relaciones con Gwyneth Paltrow, Pitt y su matrimonio con Jennifer Aniston durante cinco años, Pitt comenzó a convivir con Angelina Jolie, siendo ésta una relación que ha tenido amplia popularidad. Tienen seis hijos: Maddox, Zahara, Pax, Shiloh, Knox y Vivienne. a pareja contrajo nupcias el 23 de agosto de 2014 en una pequeña parroquia del Castillo de Miraval en el departamento de Var en el sur de Francia, en una ceremonia privada a la cual solo asistieron algunos amigos cercanos a la pareja y sus familiares.

En 2006 Brad Pitt protagoniza «Babel», dirigido por Alejandro González Iñárritu y coprotagonizado por Cate Blanchett. Pitt fue nominado para el Globo de Oro al mejor actor de reparto. En el 2007, Pitt interpretó por tercera vez a Rusty Ryan en «Ocean’s Thirteen». Aunque fue menos lucrativa que las primeras dos películas, esta secuela recaudó 311 millones de dólares en la taquilla internacional. Su siguiente papel cinematográfico fue en el drama western del 2007 «El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford», adaptación de la novela homónima de 1983, escrita por Ron Hansen, donde interpretó al famoso bandido Jesse James. Dirigida por Andrew Dominik y producida por Plan B, la compañía de Pitt, la película se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia de 2007 y Pitt obtuvo la Copa Volpi del certamen.
La siguiente aparición de Pitt en el cine fue en la comedia negra del 2008 «Quemar después de leer», su primera colaboración con los hermanos Coen. Posteriormente, fue elegido para personificar a Benjamin Button, el protagonista de la película de 2008 «El curioso caso de Benjamin Button», dirigida por David Fincher. La película es una versión levemente adaptada del cuento corto homónimo de 1921 escrito por F. Scott Fitzgerald sobre un hombre que nace octogenario y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo. Este trabajo le valió su cuarta nominación a los Globos de Oro y la segunda a los Óscar, todos en la categoría de mejor actor.

En el 2011, Pitt protagonizó el drama de Terrence Malick «El árbol de la vida», ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes del 2011, junto con Sean Penn. Ese mismo año, interpretó a Billy Beane, el mánager general de los Oakland Athletics, en «Moneyball», basada en el libro homónimo de Michael Lewis del 2003. «Moneyball» recibió seis nominaciones para los Premios Óscar, incluyendo una nominación en la categoría de Mejor actor para Pitt.
2012 es el año de «Mátalos suavemente», de Andrew Dominik, que también produce, y 2013 «12 años de esclavitud», de Steve McQueen, «El consejero», de Ridley Scott, y «Guerra Mundial Z», de Marc Forster entrando también como coproductor.

