WOMEN WITHOUT MEN

    46
    Titulo original: Zanan-e bedun-e mardan / Women Without Men
    Año: 2009
    País: Alemania - Austria - Francia - Italia - Marruecos - Ucrania
    Duración: 95 min.
    Dirección: Shirin Neshat
    Guión: Shirin Neshat y Shoja Azari, con diálogos adicionales de Steven Henry Madoff, basado en la novela homónima de Shahrnush Parsipur.
    Música: Ryuichi Sakamoto.

    Intérpretes

    Shabnam Toloui, Pegah Ferydoni, Arita Shahrzad, Olsolya Tóth, Mehdi Moinzadeh, Navíd Akhavan, Mina Azarian, Bijan Daneshmand, Rahi Daneshmand, Salma Daneshmand, Shahrnoush Parsipour, Tahmoures Tehrani y Essa Zahir.

    Premios

    León de Plata a la Mejor Dirección y Premio UNICEF en el Festival Internacional de Cine de Venecia

    Sinopsis

    Las vidas entrecruzadas de cuatro mujeres durante el verano de 1953; momento de cataclismo en la historia de Irán, cuando un golpe de estado, dirigido por los americanos y apoyado por los británicos, derrocó al democráticamente elegido Primer Ministro Mohammad Mossadegh, reinstaurando al Shah en el poder. A lo largo de varios días, cuatro mujeres dispares de la sociedad iraní se ven unidas en medio de la agitación social. Fakhri, una mujer de mediana edad atrapada en un matrimonio sin amor, deberá enfrentarse a sus sentimientos hacia un antiguo pretendiente que acaba de regresar de América y ha vuelto a su vida. Zarin (Orsolya Tóth), una joven prostituta, intenta escapar de la aplastante realidad de que no puede volver a ver la cara de un hombre. Munis (Shabnam Toloui), una joven con inquietudes políticas, deberá resistir la reclusión impuesta por su hermano, de ideas religiosas tradicionales, mientras que su amiga Faezeh (Pegah Ferydoni) permanece ajena al evidente alboroto en las calles y sólo desea casarse con el hermano dominante de Munis. Según va aumentando la agitación política en las calles de Teherán, cada mujer se libera de su predicamento. Munis se convierte en una parte activa de la lucha política al caer hacia su muerte. Fakhri se libera de las cadenas de su estancado matrimonio cuando abandona a su marido y compra un huerto místico en las afueras de la ciudad. Faezeh es llevada al huerto por Munis, para enfrentarse al descubrimiento de su propio ser, donde Zarin ha encontrado consuelo en su comunión con la tierra. Pero es sólo cuestión de tiempo hasta que el mundo al exterior de los muros del huerto vaya calando en las vidas de estas cuatro mujeres, al tiempo que la historia de su país da un trágico giro.

    Comentario

    Debut en la dirección cinematográfica de Shirin Neshat, una artista visual iraní residente en Nueva York conocida por sus instalaciones en video, film y fotografía. La película cuenta la historia de cuatro mujeres durante los días del golpe de estado en Irán de 1953, cuyas vidas se cruzan en el caos político del momento y encuentran refugio en el jardín de una casa de campo. De este encuentro surge una historia de compañerismo, consuelo y amistad. Es una adaptación de la novela homónima de la escritora iraní Shahrnush Parsipur, donde se retrata el papel de la mujer en la sociedad iraní de aquella época y los complejos aspectos sociopolíticos, religiosos e históricos del país, y explora el valor simbólico del jardín en la tradición islámica