WATERWORLD

    113
    Titulo original: Waterworld
    Año: 1995
    País: EE.UU.
    Duración: 129 min.
    Dirección: Kevin Reynolds
    Guión: Peter Rader y David Twohy
    Música: James Newton Howard, Mark Isham y Artie Kane. Temas musicales: “Music box theme” y “Peter Gunn Theme”

    Intérpretes

    Kevin Costner, Jeanne Tripplehorn, Dennis Hopper, Michael Jeter, David Finnegan, Sean Whalen, Robert LeSardo, Lee Arenberg, Doug Spinuzza, Chaim Girafi, Rick Aviles, R.D. Call, Zitto Kazann, Leonardo Cimino, Zakes Mokae, Luke Ka'ili Jr., Anthony DeMasters, Willy Petrovic, Jack Kehler, Lanny Flaherty, Robert A. Silverman, Gerard Murphy, Tina Majorino, Sab Shimono, Rita Zohar, Henry Kapono Ka'aihue, Michael Jeter, August Neves, Tracy Anderson, Dennis Hopper, Neil Giuntoli, Robert Joy, John Fleck, David Finnegan, Greg Goossen, William Preston, Jack Black, John Toles-Bey, Kim Coates, Ari Barak, Chris Douridas, Alexa Jago, Sean Whalen, Robert LaSardo, Lee Arenberg, Doug Spinuzza, Victor Sánchez, Hal Douglas, Anne Gaybis, Delisa Sexton y Jenny Tallent.

    Premios

    Nominada al Oscar al Mejor Sonido. Nominada al Premio BAFTA de la Academia de Cine Británica a los Mejores Efectos Especiales

    Sinopsis

    En el futuro los casquetes polares están derretidos y el agua lo cubre todo. La humanidad navega a la deriva en atolones artificiales, en un mundo amenazante y al acecho. Mariner (Kevin Costner) es un aventurero errante y solitario. Llega a un atolón de chatarra y vende la tierra a sus moradores. Al descubrir que es un mutante es condenado a muerte. Cuando la sentencia va a cumplirse los smokers, sanguinarios piratas motorizados, atacan. En su huida conoce a una mujer, Helen (Jeanne Tripplehorn), la cual protege a una niña, Enola (Tina Majorino) que lleva tatuado un mapa en su espalda que dice conducir al que lo lea hasta La Tierra seca. Ahora, los tres serán perseguidos por los malévolos smokers, deseosos de conquistar esa tierra prometida.

    Comentario

    La que fue película más cara de la historia del cine hasta que “Titanic” la superó poco después, es un cómic futurista que recuerda demasiado a “Mad Max”, únicamente que dónde en aquella había arena y desierto, aquí hay un inmenso océano que cubre la casi totalidad de la tierra tras un holocausto nuclear. Una aceptable película de aventuras, en la que no se nota en pantalla todo el dineral que costó y que, con un rodaje muy complicado, provocó que un equipo muy bien avenido acabase peleado: Costner (también productor) no sólo se distancio de Kevin Reynolds, su descubridor y director favorito, sino que además la película le costó el divorcio.