TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE MÍ

    46
    Titulo original: Todas las canciones hablan de mí
    Año: 2010
    País: España
    Duración: 107 min.
    Dirección: Jonás Trueba
    Guión: Jonás Trueba y Daniel Gascón

    Intérpretes

    Oriol Vila, Bárbara Lennie, Ramón Fontseré, Bruno Bergonzini, Eloy Azorín, Valeria Alonso, Ángela Cremonte, Miriam Giovanelli, Daniel Castro, Rebeca Sala e Isabelle Stoffel

    Premios

    Presentada en la competición del Festval de Cine de Gijón. Nominada al Goya a la Mejor Dirección Novel y al Mejor Actor Revelación (Oriol Vila)

    Sinopsis

    Ramiro Lastra (Oriol Vila) y Andrea (Bárbara Lennie), entre 20 y 30 años, se citan en un bar. Han sido pareja y hace meses que lo dejaron. Ahora, con las cosas más calmadas, han decidido volverse a encontrar y hablar. Ramiro trabaja en la librería de su tío Luismi (Ramón Fonseré) en el Madrid de los Austrias y sueña con irse a Canadá. Le pesan los libros que traslada y manipula cada día en la librería, pero también le pesan las cosas que no hizo y las cosas que no dijo. Quizá por eso es un joven algo viejo y estático, y de ahí sus andares. Andrea es arquitecta y le fascinan los edificios. Ella es mucho más entusiasta, pero también más contradictoria y cambiante, en movimiento. Y están también los amigos: Los de él los de ella y los comunes de ambos.

    Comentario

    Ópera prima de Jonás Trueba, El tercero de los Trueba dedicados al cine, guionista de “Más pena que gloria” o “Vete de mí”, hijo del director Fernando Trueba y sobrino del también director y escritor David Trueba. Se trata de una comedia sentimental, con un punto melancólico y nostálgico, y muy madrileña, en las localizaciones y en la forma de hablar de los personajes, narrada en capítulos, sobre un joven que trata de olvidar a la chica con la que ha compartido su vida varios años. Habla de lo difícil que es sobrellevar una ruptura sentimental, sobre todo cuando la persona de la que te has separado sigue presente en tu vida.