TITANIC (1996)

    139
    Titulo original: Titanic
    Año: 1996
    País: EE.UU. - Canadá
    Duración: 161 min.
    Dirección: Robert Lieberman
    Guión: Ross LaManna y Joyce Eliason, inspirado en hechos reales
    Música:

    Lennie Niehaus.


    Intérpretes

    George C. Scott, Peter Gallager, Catherine Zeta-Jones, Eva Marie Saint, Tim Curry, Roger Rees, Harley Jane Kozak, Marilu Henner, Mike Doyle, Sonsee Neu, Felicity Waterman, Malcolm Stewart, Kevin McNulty, Kavan Smith, Terence Kelly, Scott Hylands, Janne Mortil, Tamsin Kelsey, Eric Keenleyside, Kevin Conway, Devon Hoholuk, Crystal Verge, Bernard Cuffling, Barry Pepper, Matt Hill, Don MacKay, Stephen Dimopoulos, Joseph Bell, Matthew Walker, Chris Humphreys, Gerard Plunkett, Molly Parker, Hagan Beggs, Brent Stait, Aaron Pearl, Byron Lucas, Ron Halder, Eric Schneider, Gavin Craig, Janie Woods-Morris, Peter Haworth, Martin Evans, Katharine Isabelle, Lachlan Murdoch, Donald Adams, Doug Abrahams, Robin Driscoll, Tina Fiorda, Cindy Girling, Kim Kondrashoff, Richard Lautsch, John Tench, Shaina Tianne Unger, Colleen Wheeler y Dale Wilson.

    Premios

    Premios Emmy de televisión: Emmy al Mejor Sonido en miniserie de televisión. Nominada al Emmy al Mejor Diseño de Vestuario.


    Sinopsis

    El 9 de abril de 1912 en el puerto de Southampton, un ladronzuelo llamado Jamie (Mike Doyle) entabla amistad con Simon Doonan (Tim Cury), un miembro de la tripulación del Titanic, y de Dicky (Don MacKay), un viejo borrachín que les muestra su billete para el barco. Aprovechando que Dicky estaba borracho, el ladronzuelo le roba el billete, con la firme intención de embarcarse y conseguir una nueva vida al otro lado del Atlántico. Una vez en el barco Jamie y Simon planean robar durante la última noche del viaje las joyas de los viajeros de primera clase. Entre estos, viaja Isabelle Baradine (Catherine Zeta-Jones) una joven casada con un multimillonario ítaloamericano, que se encuentra a bordo con un antiguo pretendiente, Wynn Park (Peter Gallagher), quien no ha conseguido olvidarla a pesar del tiempo transcurrido. Al día siguiente, el Titanic, que estaba considerado como el trasatlántico más grande, lujoso y seguro del mundo, zarpaba desde Southampton con destino a Nueva York. A pesar de que la navegación parecía que se desarrollaba con toda normalidad, al cuarto día el trasatlántico choca con un iceberg. El capitán Edward J. Smith (George C. Scott) recibe el informe en el que se relata los daños sufridos en el casco. Ante la gravedad de los mismos, el capitán Smith decide iniciar la evacuación de las mujeres y los niños en los botes salvavidas, ya que el número de embarcaciones disponibles es insuficiente para todos. Durante dos horas el caos se apodera de los viajeros. Algunos se arrojaron al mar, otros se suicidaron y otros llegaron incluso a asesinar por un lugar en un bote. Cuando el Titanic se hundió, sólo 705 de los 2.228 pasajeros que iban en él lograron ser rescatados por el Carpathia, el único barco que pudo acudir en su auxilio.

    Comentario

    Robert Lieberman dirige esta una producción creada para la televisión de 1996 protagonizada por Catherine Zeta-Jones, Peter Gallagher y George C. Scout, ganadora del Premio Emmy al mejor sonido. La historia relata uno de los mayores dramas de la navegación civil: el hundimiento del trasatlántico más lujoso y, supuestamente, más seguro del mundo, el RMS Titanic de la compañía naviera White Star Line, que sucumbió a las heladas aguas del Atlántico en abril de 1912, con el resultado de 1523 personas muertas y sólo 705 rescatadas. El telefilme, que nada tiene que ver con el filme de James Cameron, debe mucho a la anterior versión de la historia, firmada por Jean Negulesco en 1953, película en la que también se inspiró Cameron para la suya.