THE MECHANIC (2011)

    248
    Titulo original: The Mechanic
    Año: 2011
    Fecha de estreno en España: 25-02-2011
    País: EE.UU.
    Duración: 93 min.
    Dirección: Simon West
    Guión: Richard Wenk y Lewis John Carlino, basado en una historia de Lewis John Carlino.
    Música:

    Mark Isham.
    Temas musicales: «Trío en E Flat Op. 100”, de Schubert interpretado por Stephen James Edwards; “Better Off Dead”, interpretado por Linnzi Zaorski; “Do It Again”, interpretado por Galactic; «Goree», interpretado por Nuru Kane; «Wuy Blues», interpretado por Chris Thomas King; «Chickenbone”, interpretado por Chickasaw Mudd Puppies; «Thunder In The Jungle», interpretado por Thunderball; «Shake (Yo Mama)», interpretado por North Mississippi Allstars; «Verbal», interpretado por Amon Tobin; «Mississipi Ppi Kkkrossroads”, interpretado por Chris Thomas King; «Now I Know», interpretado por Renholder; y “Trío para piano nª 2 en E Flat Mayor Opus 100 andante”, de Franz Schubert.


    Intérpretes

    Jason Statham, Ben Foster, Tony Goldwyn, Donald Sutherland, Jeff Chase, Mini Anden, James Logan, Eddie Fernandez, Joshua Bridgewater, John McConnell, Christa Campbell, Joel Davis, Mark Anthony Nutter, Ardy Brent Carlson, Lara Grice, Lance Nichols, J.D. Evermore, Ada Michelle Loridans, Linnzi Zaorski, Dawn Neufeld, Molly Rosenblatt, Bill Scharpf, John Teague, David Leitch, Jennifer Ortega, LaTeace Towns-Cuellar, Paul Abraham, David Dahlgren, Stuart Greer, Katarzyna Wolejnio, Larrel France, Danny Cosmo, Derek Schreck, Beau Brasso, Grant Case, Elise Fyke, Geraldine Glenn, Nick Jones Jr. y Mark Krutov.

    Sinopsis

    Cuando una agencia del Gobierno de Estados Unidos contrata al “mecánico” Arthur Bishop (Jason Stathman), un asesino a sueldo con un estricto código de honor y extraordinario talento, para que elimine a un espía renegado o a un empresario corrupto, pueden dormir tranquilos sabiendo que la muerte parecerá un trágico accidente o producida por causas naturales. El mecánico estudia su objetivo antes de eliminarlo para asegurarse de evitar incidentes internacionales y contener cualquier posible escándalo. Pero Bishop ha llegado a un punto en su carrera en el que siente que ya ha tenido suficiente, que está listo para retirarse y vivir de los considerables fondos que acumula en su cuenta del banco e intentar llevar una vida normal. Por desgracia para él, el destino tiene otros planes. De modo que, cuando se reúne con su colega de toda la vida y único amigo, Harry McKenna (Donald Sutherland) para un último trabajo, no tarda en recibir su encargo, solo para descubrir que su objetivo resulta ser el propio Harry. Naturalmente, Harry no tiene ni idea hasta que, una noche, su despacho se queda sin luz y, mientras baja al aparcamiento, se da cuenta de que alguien lo acecha. Al llegar abajo, Bishop decide encararse con él. En ese momento, ambos saben lo que Bishop tiene que hacer. Pero eso no es más que el principio de los problemas de Bishop. Poco después, acude a él el hijo de Harry, Steve McKenna (Ben Foster), que no cree que su padre se suicidara, como le han dicho. Steve está convencido más bien de que Harry fue asesinado y quiere que Bishop lo ayude a descubrir al asesino y vengarse de él. Bishop acepta de mala gana, pero se asegura de vigilar muy de cerca a Steve y ponerlo primero a prueba, al suponer que Steve acabará por averiguar la verdad y Bishop tendrá que matarlo también. Pero sucede algo extraño. Bishop descubre que su vida de soledad y desconfianza se va desvaneciendo a la luz de la amistad que desarrolla con Steve. Bishop llega incluso a enamorarse de Sarah (Mini Anden), una acompañante de lujo que conoce en un club. Entonces, Bishop decide tratar de despistar a Steve en su búsqueda de venganza y le hace creer que un tipo que el Gobierno ha encargado a Bishop que mate es en realidad el asesino de Harry. Pero, cuando el trabajo sale mal, Bishop y Steve se ven obligados a luchar codo con codo y únicamente podrán sobrevivir si trabajan unidos. Bishop se sorprende al darse cuenta de que le gusta tener un compañero y Steve descubre que le gusta ser un mecánico. A medida que el equipo va acumulando trabajos, Bishop se da cuenta de que la Agencia ha empezado a contratarlo para matar a algunos de sus propios agentes. Así que decide abordar a su contacto, Dean Sanderson (Tony Goldwyn) y le plantea que quiere retirarse. Pero, como le dejan muy claro, la única forma de que un mecánico se jubile es morir. Bishop comprende entonces que su futuro depende de matar a Sanderson, tarea nada fácil, teniendo en cuenta las fuertes medidas de seguridad de que se rodea. Así pues, Bishop decide reclutar a Steve para que lo ayude por última vez, ignorando el hecho de que Steve ha averiguado la verdad sobre el asesinato de su padre.

    Comentario

    Un remake de la película de Michael Winner “Fríamente... sin motivos personales”, que protagonizó Charles Bronson en 1972, que firma Simon West (“Con Air: Convictos en el aire”, “Lara Croft: Tomb Raider”) apostando mucho más por el thriller que por el cine de acción al uso. Con William Chartoff y David Winkler, hijos de los productores de la película original, como productores (tras haber pasado como proyecto por muchas manos), que han seguido la pelicula anterior hasta el punto de hacer un largo prólogo de muchos minutos sin ningún diálogo, al igual que en la de Michel Winner.