THE FALL. EL SUEÑO DE ALEXANDRIA

    86
    Titulo original: The Fall
    Año: 2006
    País: EE.UU. – Gran Bretaña – India
    Duración: 117 min.
    Dirección: Tarsem Singh
    Guión: Dan Gilroy, Nico Soultanakis yTarsem Singh, basado en parte en el guión de Valeri Petrov para la pe4lícula de 1981 “Yo Ho Ho”
    Música: Krishna Levy. Tema musical: “"Sinfonía Nº. 7 en A mayor, Op. 92, II. Allegretto", de Ludwig van Beethoven

    Intérpretes

    Catinca Untaru, Justine Waddell, Lee Pace, Kim Uylenbroek, Aiden Lithgow, Sean Gilder, Ronald France, Andrew Roussouw, Michael Huff, Grant Swanby, Emil Hostina, Robin Smith, Jeetu Verma, Leo Bill, Marcus Wesley, Ayesha Verman, Julian Bleach, Ketut Rina, Camilla Waldman, Elvira Deatcu, Emma Johnson, Daniel Caltagirone, Nico Soultanakis, Jon Kamen, Karen Haacke, Emma Maria Landberg, Miguel Hernández, Oscar Moreno, David Parra y Stephen Hughes

    Premios

    Mención Especial al Oso de Cristal del Festival Internacional de Cine de Berlín. Premio a la Mejor Película del Festival de Cine de Sitges

    Sinopsis

    En el Hollywood de los años 20 del siglo XX, un especialista cinematográfico de secuencias de acción, Roy Walker (Lee Pace), es ingresado en un hospital tras una caída que lo deja sin poder andar. Allí encuentra el apoyo de Alexandria (Catinca Untaru), una niña con un brazo roto con la que cierra una promesa: le va a contar la historia más maravillosa del mundo. El relato pronto sobrepasará todos los límites, trasladando la película a todos los confines del mundo. Para asegurarse de que mantiene a la niña interesada en la historia, entremezcla elementos de su familia y de las personas del hospital a quienes le tiene afecto.

    Comentario

    Una fábula onírica en la que un especialista del Hollywood de los años 20 ingresado en un hospital le cuenta cuentos de historias lejanas y fascinantes a una niña. Su director, Tarsem Singh (“La celda”) firma aquí su segunda película, que estuvo preparando y localizando durante 11 años y que rodó a lo largo de cuatro y medio en 26 países de los cinco continentes. El filme estuvo pensado para que lo protagonizase Christopher Reeve, pero, tras el fallecimiento del actor, fue Lee Pace y la niña rumana Catinca Untaru quienes dan vida a los dos principales personajes del filme. El filme recupera una película búlgara de los años ochenta, la traslada al epicentro de la fábrica de sueños y la realza con una factura impecable. Para su rodaje, el director siguió un método muy particular: Iba contando a la niña protagonista la historia y era ella la que le decía lo que le gustaba y lo que no, y por donde debería transcurrir el cuento que narra, desde su cama del hospital, el especialista herido a su joven amiga. De esta manera, lo que no le gustaba se suprimió directamente del guión. Al rodarse durante tanto tiempo, las escenas del hospital en las que aparece su joven protagonista, se tuvieron que rodar por orden cronológico pudiéndose asistir, a la vez que al desarrollo de cuento narrado, al crecimiento de la joven Catinca Untaru.