Titulo original: Teatro Apolo
Año: 1950
País: España
Duración: 107 min.
Dirección: Rafael Gil
Guión: Antonio Abad Ojuel, Carlos Fernández Cuenca y Rafael Gil.
Música:
Emilio Arrieta, Caballero y Pablo Luna.
Intérpretes
Jorge Negrete, Juan Espantaleón, Julia Lajos, María De Los Ángeles Morales, María Asquerino, Luis Hurtado, Manuel Arbó, Francisco Pierrá, Luis Pérez de León y Antonio Riquelme.
Sinopsis
Miguel Velasco (Jorge Negrete), hijo de un rico emigrante español establecido en México, viaja a España a finales del siglo XIX. En Madrid, se enamora de Celia Morales (María de los Ángeles Morales), una corista del Teatro Apolo. Esto hace que su padre le dé la espalda y le retire la ayuda económica, por lo que Celia decide desaparecer de su vida para no perjudicarle. Pero Miguel, seguro de sus sentimientos, no permitirá que Celia se sacrifique por él y su bienestar económico y acabará casándose con ella. La felicidad de la pareja es completa hasta el día en que la historia se repite y Miguel tiene una aventura con otra corista más joven. Mientras Celia triunfa en el Teatro Apolo, ahora perteneciente a Miguel, tendrá que luchar por sacar a flote el matrimonio.
Comentario
Una de las películas que el cantante y actor mexicano Jorge Negrete rodó en España. Negrete supuso un fenómeno social en la España de la posguerra. Rotas las relaciones con México por el régimen franquista, Negrete fue una figura sospechosa en sus visitas a España y no se veía con buenos ojos ni la histeria que provocaba ni sus ideas liberales. Aún así, no se puedo minimizar la pasión que despertaba en nuestro país este cantante con formación operística que revolucionó la ranchera mexicana.