SON & MOON (DIARIO DE UN ASTRONAUTA)

    71
    Titulo original: Son & Moon (Diario de un astronauta)
    Año: 2009
    País: España
    Duración: 90 min.
    Dirección: Manuel Huerga
    Guión: Quique Barberá, Manuel Huerga y Jordi Gasull
    Música: Micka Luna

    Intérpretes

    Michael López-Alegría, Daría López-Alegría y Nicolás López-Alegría

    Sinopsis

    Ésta es la historia real de un padre que pasa largas temporadas lejos de casa y de sus esfuerzos por mantener el contacto con su hijo contra viento y marea. Pero este padre no es viajante, ni tampoco actor o emigrante: es astronauta y cumple una misión en la Estación Espacial Internacional. Si el sueño de muchos niños es ser astronauta, el de cualquier cineasta podría ser muy bien hacer un documental sobre un astronauta, y si ese astronauta tuviera una historia que contar, el sueño se haría realidad. Así, a la idea inicial de hacer una película mostrando la singularidad de la vida del Comandante Michael López-Alegría durante la Misión 14 se sumó, quizá por azar, un relato más humano, narrado en primera persona por su protagonista, sobre las dificultades de un padre para mantener los lazos de la sangre con su hijo de siete años, a lo largo de siete meses y a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra. “Son & Moon” se acerca al mundo espacial desde una óptica insólita, combinando imágenes espectaculares con otras, no menos emocionantes, que revelan las conversaciones privadas entre un padre y su hijo a través de una simple webcam. Lo más extraordinario y lo más cotidiano se entrelazan, no con la intención de desmitificar la figura de los héroes espaciales sino para acercarla más a los espectadores terrestres, compartiendo sus mismas dificultades. Cuando se cumplen cuarenta años de la llegada del Hombre a la Luna, esta película plantea una original reflexión que se debate entre el compromiso con la vida y la lucha por conseguir un sueño.

    Comentario

    La figura del astronauta habita en el imaginario colectivo como el moderno explorador que viaja hacia lo desconocido utilizando las más modernas y sofisticadas tecnologías. Es el emisario de nuestra civilización, el abnegado pionero de una vida futura que difícilmente alcanzaremos a ver las actuales generaciones que habitamos en este momento el planeta Tierra. Este documental es una aproximación a la vida y al trabajo del astronauta de origen español, el capitán Michael López-Alegría, que firma Manuel Huerga (director de “Salvador (Puig Antich)” con la colaboración en la dirección del propio López-Alegría. El filme intenta hacer compartir con el espectador la experiencia humana del astronauta que permaneció durante 6 meses (18 de septiembre de 2006 al 19 de abril de 2007) en la Estación Espacial Internacional El propósito no es tanto explicar los objetivos científicos de la misión sino los aspectos más cotidianos del día a día en el espacio relatados en primera persona por el propio Michael. La convivencia con su otro compañero ruso, Mijail Tyurin, el aseo personal, la alimentación, la ocupación del ocio, el descanso, la comunicación con los familiares y, muy especialmente, las reflexiones y emociones. En definitiva, la privilegiada experiencia de los sentidos a 400 kilómetros de la Tierra.