Titulo original: Salome Año: 1953 País: EE.UU. Duración: 103 min. Dirección: William Dieterle. Guión: Harry Kleiner, basado en un argumento de Jesse L. Lasky Jr. Y Harry Kleiner inspirado en el relato bíblico.
Música:
George Duning y Daniele Amfitheatrof.
Intérpretes
Rita Hayworth, Stewart Granger, Charles Laughton, Judith Anderson, Cedric Hardwicke, Basil Sydney, Maurice Schwartz, Arnold Moss, Alan Badel, Jujata, Asoka, David Ahdar, Ray Beltram, Bobker Ben Ali, Frederic Berest, Barry Brooks, Bruce Cameron, Eduardo Cansino, Tristam Coffin, Bud Cokes, John Crawford, Carmen D’Antonio, Henry Dar Boggia y Don De Leo.
Sinopsis
En la época del emperador Tiberio, Salomé (Rita Hayworth) es enviada a Galilea para vivir con su impopular padrastro el Rey Herodes. Cuando Herodías (Judith Anderson) le pide la cabeza del profeta Juan el Bautista (Alan Badel), Herodes, temeroso de la revuelta popular que puede provocar si encarcela a Juan, rechaza la petición de su esposa. Entonces ella utilizará a su hija Salomé, que mantiene un romance secreto con Claudio (Stewart Granger), un discípulo del Bautista, para que baile ante Herodes la danza de los siete velos si éste accede a la petición de la reina. Juan el Bautista es encarcelado y decapitado y Salomé, temerosa de que a Claudio le pueda ocurrir lo mismo, accede a bailar para Herodes la sensual danza.
Comentario
Aventuras bíblicas con el indudable sabor kitsch de este tipo de producciones del Hollywood de la época, pero con unos actores muy superiores a otras películas de aventuras exóticas similares. Excelente Rita Hayworth bailando la danza de los Siete velos y estupendo Charles Laughton dando vida al Rey Herodes. Es una película con un cierto humor muy soterrado y con una formidable dirección de William Dieterle ("Jennie", "La senda de los elefantes"), un director de origen alemán que, como tantos colegas, en la década de los 30, con la llegada del nazismo, emigró a Hollywood.