ROMERO

    73
    Titulo original: Romero
    Año: 1989
    País: EE.UU.
    Duración: 102 min.
    Dirección: John Duigan.
    Guión: John Sacret Young, inspirado en hechos reales.
    Música: Gabriel Yared.

    Intérpretes

    Raul Julia, Richard Jordan, Ana Alicia, Eddie Velez, Alejandro Bracho, Tony Plana, Harold Gould, Lucy Reina, Al Ruscio, Tony Perez, Robert Viharo, Harold Cannon, Claudio Brook, Martin La Salle, Eduardo López Rojas, Francisco Mauri, Rubén Rojo, Omar Rodríguez, Juan Peláez, José Antonio Estrada, Iván Carbajal González, Sandra Carvajal González, Héctor Herrera, Guy De Saint Cyr, René Pereyra, Joaquín Garrido y Arturo Rodríguez Doring.

    Sinopsis

    En 1977, en vísperas de las elecciones presidenciales de El Salvador, el candidato Ernesto Claramont (Juan Peláez) promete a la multitud que no se repetirán los fraudes anteriores. Al día siguiente, el obispo católico Monseñor Oscar Romero (Raul Julia) y el padre Rutilio Grande (Richard Jordan) atraviesan el barrio de chabolas de Aguilares, una comunidad en la que van de la mano la pobreza y la opresión gubernamental. Grande ha alertado a su gente para que acudan a votar, y él y Romero observan una comunidad de base que se encrespa desafiante ante la injusticia de la situación. De repente se informa a los dos religiosos que un autobús que transportaba votantes rurales ha sido atacado con armas de fuego. En el lugar de los hechos, el oficial al mando de una compañía de la Guardia Nacional sostiene que ha detenido el autobús para proteger a sus ocupantes de los guerrilleros comunistas. Escéptico, monseñor Romero, insiste en escoltar a pie a los campesinos hasta sus colegios electorales y cuando el grupo se va, la tropas disparan unas ráfagas de balas contra el autobús que ha quedado vacío. Monseñor Oscar Romero comienza a preocuparse cada vez más de las desigualdades y las justicias sociales, y mientras que sus sermones, en la catedral de San salvador, congregan cada vez a más fieles, comienza a recibir amenazas, algunas anónimas, de los escuadrones de la muerte, y otras bastante explícitas, de la Guardia Nacional, que le considera comunista. La tensión se agudiza día a día hasta que el Domingo de Pascua un grupo armado penetra en la catedral y dispara sobre el obispo que en este momento estaba oficiando la misa.

    Comentario

    En la línea del cine de denuncia de los 70, la película reconstruye los últimos días de vida del arzobispo de San Salvador Oscar Romero y de las circunstancias que provocaron su asesinato al pie del altar. El director John Duigan (La primera experiencia, Sirenas, Inocencia rebelde) retoma una línea apuntada por cierto cine norteamericano (Bajo el fuego) que denuncia las injusticias centroamericanas y los crímenes de las fuerzas paramilitares de extrema derecha llamadas escuadrones de la muerte.