Titulo original: The Big Chill
Año: 1983
País: Gran Bretaña - EE.UU.
Duración: 100 min.
Dirección: Lawrence Kasdan.
Guión: Barbara Benedek y Lawrence Kasdan.
Música:
Meg Kasdan. Temas musicales: Tema de En busca del arca perdida, Tema de J. T. Lancer, Extraños en la noche, Joy The World, interpretado por Three Gog Night, Ain’t Too Proud To Beg, interpretado por The Temptations, My Girl, interpretado por The Temptations, I Second That Emotion, interpretado por Smokey Robinson y The Miracles, Track Of My Tears, interpretado por Smokey Robinson y The Miracles, I Heard It Through The Grapevine, interpretado por Marvin Gaye. A Whiter Shade Of Pale, interpretado por Procol Harum, You Can’t Always Get What You Want, interpretado por The Rolling Stones, A Natural Woman, interpretado por Aretha Frankin, Good Lovin, interpretado por The Rascals, In The Midnight Hour, interpretado por The Rascals, When A Man Loves a Woman, interpretado por Percy Sledge, Wouldn’t It Be Nice, interpretado por The Beach Boys, Quicksilver Girl, interpretado por The Steve Miller Band, The Weight, interpretado por The Band, Bad Moon Rising, interpretado por Creedence Clearwater Revival, Gimme Some Lovin, interpretado por Spencer Davis y Tell Him, interpretado por The Exciters.
Intérpretes
Tom Berenger, Glenn Close, Jeff Goldblum, William Hurt, Kevin Kline, Mary Kay Place, Meg Tilly, Jobeth Williams, Don Galloway, James Gillis, Ken Place, Jon Kasdan, Ira Stiltner, Jake Kasdan, Muriel Moore, Meg Kasdan y Patricia Gaul.
Sinopsis
Siete antiguos compañeros de Universidad, se reúnen después de varios años sin verse para acudir al funeral de un amigo, miembro del grupo, que se ha suicidado. Sus vidas han seguido caminos muy diferentes: Sam (Tom Berenger) es reportero de televisión, Nick (William Hurt), es un vendedor de drogas, Sarah (Glenn Close) es médico y Karen (Jobeth Williams) ama de casa. Aturdidos por la muerte del amigo, pasan juntos el fin de semana recordando los viejos tiempos, cuando eran unos jóvenes revolucionarios que querían cambiar el mundo. Ahora todos tienen un trabajo estable pero no se han cumplido sus viejas ilusiones y aprovecharán esta oportunidad para dar un nuevo rumbo a sus vidas y reestablecer sus vínculos.
Comentario
Segundo largometraje de Lawrence Kasdam como director, tras su brillante debut con Fuego en el cuerpo. Se trata de una comedia agridulce y nostálgica, con apuntes melodramáticos, en torno al reencuentro de un antiguo grupo de amigos de la universidad de los 60. La película muestra como han evolucionado, los diversos caminos que han tomado en la vida, reflexionando como el paso del tiempo afecta a las personas y en algunos casos acaba con sus ilusiones juveniles. En la película destaca una brillantísima banda sonora con temas de los grupos y artistas punteros a finales de los 60.