REDACTED

    68
    Titulo original: Redacted
    Año: 2007
    País: EE.UU.
    Duración: 91 min.
    Dirección: Brian de Palma
    Guión: Brian de Palma

    Intérpretes

    Francois Caillaud, Patrick Carroll, Robert Devaney, Izzy Diaz, Mike Figueroa, Ty Jones, Ohad Knoller, Paul O'Brien, Kel O'Neill, Abigail Savage, Daniel Stewart Sherman y Zahara Al Zubaidi

    Premios

    León de Plata al Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia. Presentada en la sección Premiere del Festival de Cine de Sitges.

    Sinopsis

    12 de marzo de 2006. Mahmudiya, sur de Bagdad, Irak. Abeer Qasim Hamza de 14 años es violada en grupo y asesinada por soldados del ejército de Estados Unidos. Mientras cometen la barbarie sus padres y su hermana de cinco años permanecen encerrados en un cuarto de su casa. Después de quemar el cadáver de Abeer, el resto de su familia también es asesinada. 22 de Febrero de 2007. Tribunal militar. EEUU. El sargento Paul E. Cortez, de 24 años, rompe a llorar en el juicio mientras pide perdón por sus actos. «Todavía no sé por qué lo hice. Le quitamos la vida a cuatro inocentes. Quiero disculparme por el sufrimiento a la familia Al Yanabi». Cinco soldados de la 101 División Aerotransportada de Fort Campbell (California) fueron acusados por el ataque. Cuatro de ellos recibieron sentencias de entre 5 y 110 años.

    Comentario

    Una verdad de la guerra de Irak, -y además como la copa de un pino-, es la imagen del soldado yankee aburrido, mirando cómo una mujer sacude la alfombra enfrente. Y otra verdad, horrorosa, indecente, es la violación y posterior asesinato de una niña a manos de dos marines. Entre estas dos verdades hay muchos trozos más de verdad en el mismo escenario. Pero, como en un siniestro buffet, los hay que se sirven sólo aquello que el cuerpo les pide. Cuando Brian de Palma filmó su primer alegato contra los abusos de la guerra corría el año 1989, “Corazones de hierro” fue su título, y abordaba justamente eso: el enfrentamiento entre dos soldados americanos (Michael J. Fox y Sean Penn) en la guerra de Vietnam a causa de una violación; ¿casualidad, fijación?... posiblemente nada de eso, aquello no estuvo mal del todo pero de Palma (tan proclive a revolver ánimos y hasta animosidades) quería afinar el tiro, y esta es la segunda oportunidad, la que él mismo se ha concedido. Jugando a las medias verdades, más efectivas que las mentiras enteras, Brian de Palma ha organizado esta “Redacted” como un truco de buen artesano, un auténtico ejercicio de estilo, de forma que los efectos especiales del director de “Carrie” o “Misión imposible” apenas le interesan aquí, pero sí el especial efecto (el sabor a proximidad) que una cámara al hombro siempre produce. Un efecto contundente que, en la era del reporterismo, hace creíble todo lo que huela a artesanal. Y ese es el reto que se plantea de Palma: que “Redacted” sea “como la vida misma”, como un documento sustraído, arrancado aleatoriamente, de cualquier mochila militar. Y consigue mucho. Tanto, que (por fin, después de años grises) saca a flote el pulso de gran realizador, la mano firme, que un día le colocó en el podio de los mejores con “Scarface”, por ejemplo, o “Los intocables”. El “Tosca” de Puccini que suena, o la “Sarabande” de Haendel..., el resto de soportes, en definitiva, no hacen sino rematar el documental que Brian de Palma se había propuesto esta vez. Y le ha salido tal cual. Ahí hay, pues, un director potente. Lo demás es perfectamente opinable.