Titulo original: Der Baader Meinhof Komplex
Año: 2008
País: Alemania - Francia - República Checa
Duración: 150 min.
Dirección: Uli Edel
Guión: Bernd Eichinger, con la colaboración de Uli Edel, basado en el libro de Stefan Aust
Música:
Peter Hinderthür y Florian Tessloff
Tema musical: "Child in Time", interpretado por Deep Purple.
Intérpretes
Martina Gedeck, Moritz Bleibtreu, Johanna Wokalek, Bruno Ganz, Nadja Uhl, Jan Josef Liefers, Stipe Erceg, Niels-Bruno Schmidt, Vinzenz Kiefer, Simon Licht, Alexandra Maria Lara, Hannah Herzsprung, Tom Schilling, Daniel Lommatzsch, Sebastian Blomberg, Eckhard Dilssner, Heino Ferch, Hans Werner Meyer, Katharina Wackernagel, Anna Thalbach, Volker Bruch, Thomas Thieme, Jasmin Tabatabai, Susanne Bormann, Gerald Alexander Held, Michael Gwisdek, Bernd Stegemann, Hubert Mulzer, Annika Kuhl, Patrick von Blume, Sandra Borgmann, Michael Schenk, Hannes Wegener, Johannes Suhm, Christian Schmidt, Stephan Möller-Titel, Jona Mues, Elisabeth Schwarz, Britta Hammelstein, Christian Blümel, Jakob Diehl, Wolfgang Pregler, Christian Näthe, Hassam Ghancy, Martin Glade, Nina Eichinger, Sunnyi Melles, Carlo Ljubek, Pedro Stirner, Leopold Hormung, Michaela Anderle, Joachim Paul Assböck, Mathias Backhaus, Kirsten Block, Marcus Bode, Julian Böhme, Andreas Borcherding, Leonie Brandis, Ben Braun, Hans-Jürgen Brendel, Ramzi Chaabane, Sara Ciabattini, René Compagnini, Empress Farah, Frank Engster, Hannelore Epple, Marco Fischer, Samir Fuchs, Philipp Fündling, Uwe Grimm, Andreas Haslinger, Jan Haufe, Alexandru Herca, Tabea Hertzog, Norbert Hülm, Ramona Jankowski, Adam Jaskolka, Andreas Kattner, Torben Kessler, Dorothea Klinger, Susann Klöden, Ralph Kretschmar, Stanislaus Kroppach, Jonas Laleman, Rene Lay, Robert Lehmann, Cedric Lingfeld, Adam-Victor Linkowski, Ilker Meric, Monika Mondberger-Zimmerling, Alexander Müller, Sieglinde Oppert, Leon Palamarciuc, Eva Nadja Polanski, Jörg Purschke, Johannes Reichardt, Alexandra Rothert, Nico Rüder, Sebastian Rüger, Toshko Savov, Dietmar Schäffner, Peter Schneider, Ralph Schriever, Kerstin Schröder, Lara Schroder, Andreas Schumacher, Michael Schweitzer, Paul Schwesig, Esther Seibt, Hans-Dieter Stallmann, Andreas Tobias, Jutta Torkler-Schulz, Martin Toth, Karol Unterharnscheidt, Martin Walch, Nicolas Walier, Oliver Walser, Dennis Warther, Vanessa Wieduwilt, Chris Wilpert, Marco Winzer, Viktoria Zavgorodnyaya, Alan Zielonko, Mario Zuber, Susanne Zygmunt, Joel Cross, Christian Hoening, Goran Rakonjac y Julita Witt
Premios
Nominada al Oscar a la Mejor Película de lengua no inglesa
Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película en lengua no inglesa
Nominada al Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico a la mejor Película de lengua no inglesa
Película de inauguración del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
Sinopsis
Alemania Occidental, década de los 70: Los hijos radicalizados de la generación nazi, dirigidos por Andreas Baader (Moritz Bleibtreu), Ulrike Meinhof (Martina Gedeck) y Gudrun Ensslin (Johanna Wokalek) libran una violenta guerra contra lo que perciben como el nuevo rostro del fascismo: el imperialismo americano respaldado por el establishment alemán, buena parte del cual tiene un pasado nazi. La visita del Sha de Irán Reza Palevi a Alemania, que provoca violentas manifesticiones de rechazo y en la que muere un estudiante, sirve como aglutinador del grupo. Su objetivo es crear una sociedad más humana pero, al emplear medios inhumanos, no sólo provocan terror y derramamiento de sangre, sino que también pierden su propia humanidad. El hombre que los comprende es también el encargado de darles caza: el jefe de la policía alemana Horst Herold (Bruno Ganz). Y, aunque logra tener éxito en su implacable persecución de los jóvenes terroristas, sabe que no suponen más que de la punta del iceberg.
Comentario
Película del cineasta y director teatral Uli Edel ("Yo Cristina F.", "Última salida a Brooklyn", "las brumas de Avalon") que reconstruye como surgió y se desarrollo en Alemania, el grupo terrorista Baader Meinhof en la década de los 70 y como se logró acabar con todos ellos: mortales atentados bombas, la amenaza del terrorismo y el miedo al enemigo interior sacuden los mismos cimientos de la todavía frágil democracia alemana. el filme posee una versión más extensa como miniserie de televisión.