RADIO ENCUBIERTA

    51
    Titulo original: The boat that rocked
    Año: 2009
    País: Gran Bretaña - Alemania
    Duración: 129 min.
    Dirección: Richard Curtis
    Guión: Richard Curtis
    Música: Temas musicales: "Stay with me", interpretado por Duffy; "All Day and All of the Night", interpretado por The Kinks; "Elenor", interpretado por The Turtles; "Judy in Disguise (With Glasses)", interpretado por John Fred and His Playboy Band; "Dancing In The Street", interpretado por Martha Reeves and the Vandellas; "Wouldn`t It Be Nice", interpretado por The Beach Boys; "Ooo Baby Baby", interpretado por Smokey Robinson; "This Guy`s In Love With You", interpretado por Herb Alpert & The Tijuana Brass; "Crimson and Clover", interpretado por Tommy James & The Shondells; "Hi Ho Silver Lining", interpretado por Jeff Beck; "I Can See For Miles", interpretado por The Who; "With a Girl Like You", interpretado por The Troggs; "The Letter", interpretado por The Box Tops; "I`m Alive", interpretado por The Hollies; "Yesterday Man", interpretado por Chris Andrews; "I`ve Been a Bad Bad Boy", interpretado por Paul Jones; "Silence Is Golden", interpretado por The Tremeloes; "The End of the World", interpretado por Skeeter Davis; "Friday On My Mind", interpretado por The Easybeats; "My Generation", interpretado por The Who; "I Feel Free", interpretado por Cream; "The Wind Cries Mary", interpretado por Jimi Hendrix; "A Whiter Shade Of Pale", interpretado por Procol Harum; "These Arms of Mine", interpretado por Otis Redding; "Cleo`s Mood", interpretado por Jr. Walker & The All Stars; "The Happening", interpretado por The Supremes; "She`d Rather Be With Me", interpretado por The Turtles; "98.6", interpretado por The Bystanders; "Sunny Afternoon", interpretado por The Kinks; "Father and Son", interpretado por Cat Stevens; "Nights In White Satin", interpretado por Moody Blues; "You Don`t Have to Say You Love Me", interpretado por Dusty Springfield; "Stay with Me, Baby", interpretado por Lorraine Ellison; "Hang On Sloopy", interpretado por The McCoys; "This Old Heart Of Mine (Is Weak For You)", interpretado por The Isley Brothers; y "Let`s Dance", interpretado por David Bowie.

    Intérpretes

    Philip Seymour Hoffman, Bill Nighy, Rhys Ifans, Nick Frost, Kenneth Branagh, Will Adamsdale, Gemma Arterton, Catherine Ashton, Tom Brooke, Ralph Brown, Dora Clouttick, Jack Davenport, Lana Davidson, Amanda Fairbank-Hynes, Olegar Fedoro, Duncan Foster, Kristofer Gummerus, Ike Hamilton, January Jones, Olivia Llewellyn, Francesca Longrigg, Kirsty Mather, Sinead Matthews, Stephen Moore, Chris O`Dowd, Katherine Parkinson, Laurence Richardson, Talulah Riley, Tom Sturridge, Tom Wisdom, Guðmundur Auðunsson, Caroline Boulton, Gareth Derrick, Katie Lyons, Emma Thompson y Chrissie Wunna.

    Sinopsis

    En 1966, sin duda alguna la época del mejor pop inglés, la BBC sólo emitía dos horas de rock and roll a la semana. Pero las radios piratas inundaban el país con rock y pop 24 horas al día. Y 25 millones de personas, más de la mitad de la población, escuchaba cada día a los piratas. Carl (Tom Sturridge) acaba de ser expulsado del colegio, y su madre decide que pase algún tiempo con su padrino Quentin (Bill Nighy). Pero da la casualidad de que Quentin es el jefe de Radio Rock, una emisora pirata instalada en un barco en el mar del Norte, formada por un ecléctico grupo de pinchadiscos. Están encabezados por “El Conde” (Philip Seymour Hoffman), un corpulento bocazas estadounidense, auténtico dios de las ondas enamorado de la música. Le apoyan Dave (Nick Frost), irónico, inteligente y con un cruel sentido del humor; Simon (Chris O`Dowd), un chico amable que busca el amor verdadero; Midnight Mark (Tom Wisdom), enigmático, apuesto y parco en palabras; Wee Small Hours Bob, especialista en programas de madrugada, música folk y drogas; Thick Kevin (Tom Brooke), el dueño del cerebro más diminuto conocido en la raza humana; On-The-Hour John (Will Adamsdale), el locutor de noticias; y Angus “The Nut” Nutsford (Rhys Darby), el hombre más pesado de Gran Bretaña. La vida en el mar del Norte está llena de sorpresas. Simon conoce a la mujer de sus sueños, se casan en el barco, pero la novia le deja tirado a las once horas. El mayor pinchadiscos de Gran Bretaña, Gavin (Rhys Ifans), regresa de su gira por Estados Unidos para enfrentarse al Conde, dando lugar a un dramático y tenso conflicto. Y Carl descubre el sexo opuesto y quién es su auténtico padre. Pero las emisoras encubiertas han llamado la atención del ministro Dormandy (Kenneth Branagh), que decide ir a por esos ilegales. En una época en la que el poder ahoga cualquier cosa que se asemeje a la exuberancia juvenil, Dormandy no deja pasar la oportunidad de meter un gol político. La aprobación del Acta de Infracciones Marinas es una buena excusa para acabar con los piratas y su nefasta influencia en el país. El resultado es, literalmente, una tempestad en alta mar. Los seguidores de la emisora, consternados, se echan a la mar a medianoche en una operación de rescate al estilo “Dunkerque” para salvar a sus héroes. Pero el rock and roll nunca muere.

    Comentario

    Comedia de un reparto coral, una historia de amor entre los jóvenes de los años sesenta y la música. Ambientada en una de las emisoras piratas que a bordo de barcos fuera de las aguas juridiscionales británicas, plantaron cara a la BBC a base de poner rock and roll y música pop, trata de un grupo de pinchadiscos que cautivó a Gran Bretaña con la música que definió a toda una generación, y de su enfrentamiento con un gobierno que, incomprensiblemente, prefería el jazz.