Titulo original: Quince bajo la lona
Año: 1958
País: España
Duración: 99 min.
Dirección: Agustín Navarro
Guión: Agustín Navarro, Alfonso Paso y José A. Medrano, basado en una novela de Luis F. Conde
Música:
Miguel Asins Arbó
Intérpretes
Carlos Larrañaga, Ángel Aranda, Luz Márquez, Alfredo Mayo, Manuel Peiró, Jesús Colomer, Pedro Beltrán, Alfonso de la Morena, Mauricio Lapeña, Ventura Ollé, Enrique S. Guzmán, Emilio Gómez, Ricardo Tundidor, Francisco Vázquez, Óscar San Juan, José Ramón Henche, Mercedes Alonso, Terele Pávez, Marta Mandel, Fernando Calzado, Rafael Alcántara, Jesús Narro, Francisco Bernal, Antonio Molino Rojo, Miguel Ángel, Antonio Ozores, Miguel Ángel Gil y Enrique Guzmán
Sinopsis
Quince estudiantes encuadrados en la Milicia Universitaria conviven en una misma tienda de campaña del Campamento de Robledo. El espíritu juvenil, amable y generoso se impone en todos los quehaceres, llenando la vida del Campamento con la alegría desbordante y esperanzadora de la primera juventud. Es un clima de amistad y camaradería, en el que ser joven significa mucho más que tener veinte años, en donde la lealtad y el sacrificio no impiden que se pueda vivir la historia de un primer fracaso, de un primer arrepentimiento y de un primer amor. Millares de universitarios se forjan anualmente en la disciplina militar de Robledo. De su vida, de sus inquietudes y de sus aventuras es fiel reflejo esta película, que sitúa al espectador en los años de una juventud arrolladoramente optimista y jubilosa, sencilla y ejemplar.
Comentario
Debut como director de largometrajes de Agustín Navarro (“El cerro de los locos”, “La casa de los Martínez”), con una película que recuerda lo que fueron las Milicias Universitarias (el servicio militar de los universitarios) durante el franquismo. La lona a la que se refiere el título es la de la tienda de campaña que comparten quince futuros alféreces. La película sigue el modelo de italiano de la época de historias entrecruzadas y presentó el debut como actores de unos cuantos nombres que con los años serían muy populares.