Manuel Villalta.
Intérpretes
Premios
Premios Goya: Nominada al Goya a la Mejor Película.
Festival de Cine Español de Málaga: Mención Especial a la interpretación del conjunto de sus jóvenes actores.
Sinopsis
Un grupo de chicos, «los pelones», que rondan los quince años comparten un barrio muy peculiar: la planta de traumatología de un hospital. Miguel Ángel (Juan José Ballesta), Izan (Luis Ángel Priego), Dani (Gorka Moreno) y Jorge (Alejandro Zafra) logran con su alegría desafiar al destino y hacer soportable su estancia en el centro. Todos están unidos por un destino común que les está marcando sus vidas, luchar contra el cáncer. La vida continúa en ese microcosmos regido por hombres y mujeres de bata blanca. Aparte de las dietas hiposódicas, también hay pacientes nuevos que conocer, enfermeras de las que burlarse, incursiones nocturnas por los pasillos del hospital, partidos de baloncesto que disputarle al equipo de San Pablo. La amistad, la aceptación en el grupo, es determinante en la adolescencia, y todavía más resulta imprescindible cuando la ridiculizada ‘edad del pavo’ se sufre en pijama y entre cuatro paredes. Pero frente al sentimiento colectivo, está la identidad de cada uno reaccionando a su situación: la soledad pretendidamente autosuficiente de Miguel Ángel el temor de Jorge al diagnóstico, los recuerdos personales de Izan o la primera historia de amor de Dani. En definitiva, aunque este hospital tenga costumbres, jerarquía, lenguaje y economía propios, es un reflejo del mundo. En él hay gente mejor, como el Doctor Marcos (Monti Castiñeiras) y gente peor, como el Doctor Gallego (Miguel Foronda). Sus únicas armas para poder derrotar a la enfermedad son el optimismo por salir adelante y la amistad entre ellos para apoyarse en los momentos difíciles. Todo ello, acompañado con el buen sentido del humor que tienen, lo utilizan como principal argumento para poder despertarse cada día y tener fuerzas para seguir luchando. Pero los momentos duros y dramáticos están ahí acechándolos constantemente intentando entrar en sus vidas. Si siguen unidos será más fácil plantarles cara. Momentos felices y amargos. Viento a favor y en contra. El dolor se disipa con la risa y la soledad pierde su eco. El gimnasio se convierte en una discoteca, las luces se atenúan, suena la música de del grupo Estopa, las botellas se descorchan, comienza el baile.