OBSESIÓN (1954)

    784
    Titulo original: Magnificent Obsession
    Año: 1954
    Fecha de estreno en España: 04-10-1954
    País: EE.UU.
    Duración: 107 min.
    Dirección: Douglas Sirk.
    Guión: Robert Blees, Victor Heerman y Sarah Y. Mason, basado en una novela de Lloyd C. Douglas, adaptada por Wells Root.
    Música:

    Frank Skinner.
    Temas musicales: “Consolations, S. 172 No. 3 in D flat major – Lento, placido”, de Franz Liszt


    Intérpretes

    Jane Wyman, Rock Hudson, Barbara Rush, Agnes Moorehead, Otto Kruger, Gregg Palmer, Sara Shane, Paul Cavanagh, Judy Nugent, Richard H. Cutting, Robert Williams, Will J. White, Helen Kleeb, Rudolph Anders, Fred Nurney, John Mylong, Alexander Campbell, Mae Clarke, Harvey Grant, Joseph Mell, Gail Bonney, Harold Dyrenforth, Lance Fuller, Lisa Gaye, George Brand, Jack Chefe, Jack Gargan, Herschel Graham, Joy Hallward, Myrna Hansen, Bob Herron, Bradford Jackson, Jack Kelly, Lucille La Marr, William Leslie, Paul Levitt, George Lynn, Kathleen O'Malley, Ray Quinn, Lee Roberts, Norbert Schiller, Frederick Stevens, Amzie Strickland, Greta Ullmann, Charles Victor, Will J. White, Robert B. Williams y Helen Winston.

    Premios

    Premios Oscar: Nominada al Oscar a la Mejor Actriz Principal (Jane Wyman)


    Sinopsis

    Bob Merrick (Rock Hudson), un joven multimillonario, egoísta y engreído, sufre un accidente con una motora. Al atenderle usan un pulmón artificial que les presta un momento el doctor Phillips, enfermo cardiaco que siempre tiene próximo el pulmón para caso de necesidad, con la mala suerte que éste muere al tener una recaída y no disponer de su aparato. Tras la muerte del eminente médico, su viuda, Helen (Jane Wyman), descubre que está completamente arruinada. El doctor, que cobraba muy altas minutas, repartía después, de manera anónima, el dinero. La mala conciencia provoca que Bob le ofrezca un cheque de 2.500 dólares a Helen, pero ésta lo rechaza indignada. De nuevo la imprudencia de Bob provoca un nuevo accidente, siendo esta vez Helen la víctima, que queda completamente ciega. Merrick se encuentra con un amigo del doctor Phillips, Edward Randolph (Otto Kruger), que le inicia en la idea alturista a la que el médico desaparecido había consagrado su vida. Merrick busca conocer a Helen, ahora bajo el nombre falso de Robinson, convirtiéndose en su mejor amigo. Para ayudarle a recobrar la vista, Merrick no repara en gastos ni en sacrificios, pero el día que le pide que se case con él, Helen desaparece. Muy deprimido pero convertido en un ardiente filántropo, Merrick vuelve a proseguir sus estudios de medicina que había interrumpido años antes para dedicarse a disfrutar inconscientemente de la vida. Algunos años después, convertido ya en un prestigioso cirujano, es llamado a la cabecera de una Helen moribunda. Gracias a su intervención, la mujer recobrará la salud y la vida, descubriendo quién es su benefactor y junto a él conocerá la felicidad.

    Comentario

    El melodrama alcanza sus más altas cotas con este remake que hace Douglas Sirk, el director más representativo del género, de una vieja película de 1935 dirigido por John M. Stahl. Aunque el argumento resulta lacrimógeno en exceso, en torno a un joven multimillonario y tremendamente egoísta que provoca primero la muerte de un médico con una dolencia cardiaca y posteriormente la ceguera de su viuda, lo que provoca que este hombre recapacite, cambie e incluso se enamore de la mujer ciega, el uso del color, la planificación de la historia y unas estupendas interpretaciones de Jane Wyman y Rock Hudson, la convierten en una obra maestra y en un imprescindible melodrama.