NUECES PARA EL AMOR

    76
    Titulo original: Nueces para el amor
    Año: 2000
    País: Argentina - España
    Duración: 103 min.
    Dirección: Alberto Lecchi
    Guión: Alberto Lecchi, Daniel García Molt y Daniel Romañac, basado en un argumento de Alejandro Alem y Alberto Lecchi
    Música: José Luis Barroso, Eva Gancedo e Iván Wyszogrod. Temas musicales: "Rasguña las piedras", interpretado por Sui Géneris; "Canción para mi muerte", interpretado por Sui Géneris; "Bienvenidos al tren", interpretado por Sui Géneris; "Silencio marginal", interpretado por Aquelarre; "Déjame que te sienta", interpretado por León Gieco; "Santa Lucía", interpretado por Roque Narvaja; "La Mandanga", interpretado por El Fary; "Reina", interpretado por Casta; "Sábado", interpretado por Divididos; "Se viene", interpretado por Bersuit Vergarabat; y "Marcelo y Alicia".

    Intérpretes

    Ariadna Gil, Gastón Pauls, Malena Solda, Nicolás Pauls, Nancy Dupláa, Gabriel Goity, Rodrigo De la Serna, Cristina Fridman, Lola Berthet, Leonardo Saggese, Lucas Roma, Alejandro Botto, Agustín Escobar, Alejo Lecchi, Roberto Ventura, Martín Miani, Pía Uribelarrea, Estela De la Rosa, Juan Manuel Lemos, Gabriel Gibot, Horacio Acevedo, Susana Di Genaro, Patricia Sánchez, María José Millán, Bruto Pomeroy, José Antonio San Millán, Álvaro Lavín, Gonzalo Baz, Larry White y Julio Martínez.

    Premios

    Premio a la Mejor Actriz (Ariadna Gil), a la Segunda Mejor Película y Mención Especial del Premio Glauber Rocha en el Festival de Cine de La Habana. Seleccionada para la competición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci)

    Sinopsis

    En 1975, unos meses antes del comienzo de la dictadura militar argentina, Alicia (Malena Solda) y Marcelo (Nicolás Pauls) se conocen en un concierto de rock. El amor surge inmediatamente entre ellos y sus diferencias sólo parecen acentuar la mutua atracción que sienten. Sin embargo, el retorno del novio de Alicia provoca la separación. En 1982, en Madrid, los caminos de Alicia (Ariadna Gil) y Marcelo (Gastón Pauls) vuelven a cruzarse. Marcelo es un hombre formal, casado y con éxito en su trabajo. Alicia vive sola con su hija de cinco años. Ella es una exiliada política y él ha viajado a Madrid por negocios. Tras el encuentro ambos se dan cuenta de que, a pesar de que el amor sigue latente, sus destinos discurren por rumbos separados. Años después, en 1990, tras otro encuentro casual, Marcelo, en plena crisis matrimonial, decide hacer frente a sus sentimientos por Alicia. Después de tanto tiempo, ambos hacer realidad su sueño postergado desde la adolescencia. Sin embargo, Marcelo no consigue romper el vínculo que lo une a su mujer y se separa de Alicia. Pero volverán a verse, y en esta ocasión, no será la casualidad la que los una: Con la ayuda de Cecilia (Malena Solda) la hija de Alicia unirán su destino tras muchos fracasos vitales.

    Comentario

    Una película sobre el rompecabezas del amor y sobre los encuentros y desencuentros de una pareja, a lo largo de 20 años, entre Buenos Aires y Madrid, con el trasfondo de los acontecimientos históricos de cada momento. Una película que habla de la naturaleza humana, de dos posturas diferentes ante la vida y el entorno social, y del amor perdido. Dirige el argentino Alberto Lecchi, que venía de hacer “El dedo en la llaga”, “Secretos compartidos” u “Operación Fangio”, que ha buscado aquí hacer una historia sobre los hechos que han marcado a su generación.