NICOLÁS Y ALEJANDRA (1973)

    89
    Titulo original: Nicholas and Alexandra
    Año: 1973
    País: EE.UU.
    Duración: 189 min.
    Dirección: Franklin J. Schaffner.
    Guión: James Goldman, basado en la novela homónima de Robert K. Massie.
    Música: Richard Rodney Bennett. Música adicional de Christopher Gunning. Temas musicales: “Wiegenlied (Cradle Song) Op.49, No.4”, de Johannes Brahms, interpretado por Alexandra; “Don Quixote: Pas de deux”; “Russlan and Ludmila, Act II, Scene 3”; “Yankee Doodle”; y “La Marseillaise”.

    Intérpretes

    Michael Jayston, Janet Suzman, Roderic Noble, Ania Marson, Lynne Frederick, Candace Glendenning, Fiona Fullerton, Harry Andrews, Irene Worth, Tom Baker, Jack Hawkins, Timothy West, Katherine Schofield, Jean-Claude Drouot, John Hallam, Guy Rolfe, John Wood, Laurence Olivier, Eric Porter, Michael Redgrave, Maurice Denham, Ralph Truman, Gordon Gostelow, John McEnery, Michael Bryant, Vivian Pickles, Brian Cox, James Hazeldine, Stephen Greif, Steven Berkoff, Ian Holm, Alan Webb, Leon Lissek, David Giles, Roy Dotrice, Martin Potter, Richard Warwick, Vernon Dobtcheff, Alexander Knox, Ralph Neville, George Rigaud, Curd Jürgens, Julian Glover, John Shrapnel, Diana Quick, John Forbes-Robertson, Alan Dalton, David Baxter, Penny Sugg, Robin Askwith, Barta Barri, Frank Braña, Jeremy Brett y Jaime de Mora y Aragón

    Premios

    Oscar a la Mejor Dirección Artística y Decoración y al Mejor Vestuario. Nominada al Oscar en las categorías de Mejor Película, Mejor Actriz (Janet Suzman), Mejor Fotografía y Mejor Música Original. Nominada al Globo de Oro en las categorías de Mejor Actor Secundario (Tom Baker), Mejor Actriz Revelación (Janet Suzman) y Mejor Actor Revelación (Tom Baker).

    Sinopsis

    Rusia, 1904. Todas las campanas de las iglesias rusas repican por el nacimiento de un heredo varón del Zar Nicolás II (Michael Jaynston), tras haber tenido cuatro hijas. El pueblo, que ama a su soberano, sufre una vida mísera provocada por la guerra contra Japón. Nicolás II es un hombre débil, incapaz de enfrentarse a Alexandra (Janet Suzman), su autoritaria esposa, que le empuja a comportarse con dureza. Pronto se descubre que Alexis (Roderic Noble, el príncipe heredero, sufre de hemofilia, la enfermedad de la familia de su madre. Este drama familiar preocupa más al zar que las miserias que sufre la población. Su primer ministro Serge De Witte (Laurence Olivier) gobierna con mano dura mientras que Nicolás y Alexandra buscan la ayuda de Raspitín (Tom Baker), un hombre extraño con fama de santo milagrero para que cure la enfermedad de Alexis. La oposición bolchevique es cada vez más fuerte y tras la derrota de la armada imperial en Port-Arthur, Nicolás II acepta la dimisión de De Witte y acaba aceptando, no sin reticencia, la creación de un parlamento.

    Comentario

    Drama histórico rodado en localizaciones españolas, es una de las grandes superproducciones de Franklin J. Schaffner (El planeta de los simios, Patton) un director que cultivó estas grandes reconstrucciones históricas. La película recoge los últimos años del reinado del zar Nicolás II, cuando Rusia estaba ya dividida en dos bandos y la crisis económica empujaba a la revolución de las clases populares. Destaca el trabajo de los decorados, responsabilidad de Gil Parrondo, por el que ganaría el Oscar, y los vestuarios de la británica afincada en España Yvonne Blake, ganadora asimismo del Oscar.