MUJERCITAS (1994)

    94
    Titulo original: Little Women
    Año: 1994
    País: EE.UU.
    Duración: 115 min.
    Dirección: Gillian Armstrong
    Guión: Robin Swicord, basado en la novela Little Women, de Louisa May Alcott.
    Música: Thomas Newman. Temas musicales: Leïla ! Leïla ! Dieu puissant, de la ópera Les pêcheurs de perles, Acte 2. No 9, de Georges Bizet, interpretado por Barbara Hendricks y John Aler con la Orchestre du Capitole de Toulouse; Ding Dong Merrily on High; Here We Come A-Wassailing; Deck the Halls; Hark the Herald Angels Sing!, de Felix Mendelssohn-Bartholdy; For the Beauty of the Earth, interpretado por Vocals: Trini Alvarado, Kirsten Dunst, and Claire Danes; LaFayette's Welcome; Maria Redowa, de Gaetano Donizetti; y Port Royal Gallop.

    Intérpretes

    Winona Ryder, Susan Sarandon, Gabriel Byrne, Trini Alvarado, Kirsten Dunst, Christian Bale, Claire Danes, Eric Stoltz, John Neville, Mary Wickes, Florence Patterson, Robin Collins, Corrie Clark, Rebecca Toolan, Curt Willington, Billie Pleffer, Louella Pleffer, Janne Mortil, Sarah Strange, Ahnee Boyce, Michele Goodger, Marco Roy, A.J. Unger y Janie Woods-Morris.

    Sinopsis

    Con su marido en la Guerra Civil Americana, Marmee (Susan Sarandon) se queda sola con sus cuatro hijas: la espiritual Jo (Wynona Ryder), un torbellino de energía con vocación literaria; la conservadora Meg (Trini Alvarado), la más formal; la frágil Beth (Claire Danes), y la romántica Amy (Kirsten Dunst y Samantha Mathis). A medida que pasan los años, las hermanas comparten junto con su madre, en difíciles circunstancias, algunos de sus recuerdos más queridos y dolorosos, mientras Marmee y la tía March (Mary Wickes) les orientan en cuestiones como la independencia, el amor, la virtud y la importancia de la familia. Inevitablemente, van creciendo y abandonando, una a una, el hogar familiar para casarse y crear sus propias familias, en la sociedad burguesa y conservadora del Este norteamericano del siglo XIX.

    Comentario

    La australiana Gillian Armstrong (Un extraño amor, Fuegos internos, Óscar y Lucinda, Charlotte Gray) dirige un nuevo remake de la famosa novela de Louisa May Alcott, escrita en 1868, que evoca el concepto universal de familia y hogar en el marco de la Guerra de Secesión que tuvo lugar en Estados Unidos y que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. Mujercitas ha sido llevada a la pantalla y al teatro en varias ocasiones (cinematográficamente las más famosas son la de 1933 de George Cukor con Katharine Hepburn y la de 1949 de Mervyn LeRoy con Elizabeth Taylor). El estudio de caracteres femeninos, y también masculinos, así como el afán de superación y el amor familiar, junto con un guión muy aceptable, hacen de esta versión un clásico. Winona Ryder (nominada a un Oscar por este papel) y Susan Sarandon (ganadora de un Oscar como Mejor Actriz por Pena de muerte en 1995) encabezan un reparto, brillante y lleno de jóvenes promesas.