MUERTE DE UN PRESIDENTE

    127
    Titulo original: Death of a president
    Año: 2006
    País: Gran Bretaña
    Duración: 90 min.
    Dirección: Gabriel Range
    Guión: Gabriel Range y Simon Finch
    Música: Richard Harwey

    Intérpretes

    Hend Ayoub, Brian Boland, Becky Ann Baker, Robert Mangiardi, Jay Patterson, Jay Whittaker, Michael Reilly Burke, James Urbaniak, Neko Parham, Seena Jon, Christian Stolte, Chavez Ravine, Patricia Buckley, Patrick Clear, Malik Bader, Tony Dale, Steve Abbott, Jason Abustan, Nathan Adloff , George W. Bush, Dick Cheney, Angela Cobb, Richard M. Daley, Tony Domino, David Charles DuBois, Diane Frances Fisher, John R. Haley, Anne Jacques, Jong-il Kim, Eddie Kunz, Joseph Lazicki, Mike Markoff, Steve Mikula, David J. Miller, Nicole Pellegrino, Janelle Rominski, January Scarpino, Robert F. Sempsey, Debbi Burns, Michael Ciesla, Kathleen Dagis, James Powell y Diana Shield.

    Premios

    Premio de la Crítica en el Festival Internacional de Toronto. Nominada al Premio BAFTA de la Academia de Cine Británico a los Mejores Efectos Visuales.

    Sinopsis

    Película que se inicia bajo la forma de un documental para la televisión que se emitiría en 2008, se centra en el análisis de un acontecimiento catastrófico: el asesinato de George W. Bush el 19 de octubre de 2007. La película comienza con material de archivo montado de forma frenética y que nos proyecta en medio de una multitud rabiosa de manifestantes que espera la comitiva del presidente Bush, retratado como un hombre simpático y afable, querido por los que le rodean y encantador con sus seguidores. Mientras el presidente está pronunciando un discurso en un hotel, la furia de los manifestantes aumenta y la tensión sube hasta el terrible momento en que el presidente es asesinado. Después del asesinato, el filme se convierte en una película policial, y continúa con la caza al asesino por parte del FBI. Se entrevista a todos los sospechosos, excepto a uno, un sirio que es condenado. Hay muchas pruebas circunstanciales contra él, pero ¿es culpable del crimen, o su origen oriental es una excusa para catalogar la muerte del presidente como un acto terrorista?

    Comentario

    Periodista y documentalista, el británico Gabriel Range coescribe, dirige y produce un falso documental donde escenifica el asesinato de George W. Bush y la investigación que le sigue. La película es un falso trabajo de reconstrucción a partir de un material totalmente imaginario. Brillantemente realizada, más convincente de cualquier demostración, esta película es la prueba de que toda imagen es potencialmente una puesta en escena; que toda elaboración de un relato es una ficción. En el “documental” aparecen imágenes de archivo y entrevistas elaboradas especialmente, presentado todo ello de una forma respetuosa y digna, dando vida a un thriller político provocativo que profundiza en problemas más profundos, sin apoyar en ningún momento la violencia sino mostrando sus efectos dañinos.