MIEL DE NARANJAS (2012)

    100
    Titulo original: Miel de naranjas
    Año: 2012
    País: España
    Duración: 100 min.
    Dirección: Imanol Uribe
    Guión: Remedios Crespo
    Música:

    Nuno Maló.


    Intérpretes

    Ibán Gárate, Blanca Suárez, Karra Elejalde, Eduard Fernández, Nora Navas, Ángela Molina, Carlos Santos, José Manuel Poga, Felipe Duarte, Fernando Soto, Jesús Carroza, Bárbara Lennie, Antonio Dechent, Marco D`Almeida, Marcantonio Del Carlo, Ramón Ibarra, Adelfa Calvo y Carmen Sánchez.

    Premios

    Festival de Cine Español de Málaga: Biznaga de Plata a la Mejor Dirección y Premio Alma al Mejor Guionista Novel.


    Sinopsis

    Andalucía, años 50. Enrique (Ibán Gárate) y Carmen (Blanca Suárez), que acaban de conocerse, se enamoran profundamente. Carmen consigue que su novio se quede a prestar el servicio militar en el Juzgado Militar de una capital andaluza como mecanógrafo. En el ambiente opresivo de la dictadura franquista, el joven realiza su trabajo sin cuestionarse nada más. Pero la detención del psiquiatra que cuida a su madre le hará rebelarse contra la realidad y replantearse su vida, que dará un vuelco inesperado. Enrique, a la vista de las injusticias que presencia cada día, se da cuenta de que para cambiar el rumbo de las cosas tiene que actuar. Pronto se verá involucrado en arriesgadas acciones que pondrán en peligro su vida y la de sus compañeros.

    Comentario

    Para un veterano como Imanol Uribe no es nada nuevo abordar la política y los destrozos en la vida de los seres humanos. Pero si en “Días contados”, “La muerte de Mikel” o “El proceso de Burgos” estaban atravesadas por la estética de lo siniestro, “Miel de naranjas” es un desgarro lleno de luz. Goza, para empezar, de unas excelentes localizaciones que muestran a una Andalucía bien lejos del tópico. Y si a ello le añadimos la esmerada ambientación, el vestuario y, en definitiva, una estupenda puesta en escena, estamos hablando de un buen producto. Además del reparto: Iban Garate (el perfecto inofensivo que juega a despistado) Blanca Suárez (buena actriz y no sólo una belleza) y el juez, Karra Elejalde, espléndido en el déspota de confusos apegos familiares…pero hay más aun, muchos personajes y, lo que es mejor, muy variados: el de Vicente (Eduard Fernández) el sargento Ramos (Carlos Santos) Leopoldo (José Manuel Poga), María (Ángela Molina) la madre perturbada…y hasta Enrique González Macho, productor, que asoma por la pantalla con su bata blanca en el sanatorio. Un guiño de cinéfilo, que no el único, porque otro, todavía mayor, es el cine donde se reúnen los clandestinos. Basada en hechos reales, el relato de Remedios Crespo (guionista de televisión y con demostrado ojo cinematográfico) respira energía y alegría de vivir, algo que se agradece infinito, como se agradece la falta de dramatismos gratuitos. No por ello “Miel de naranjas” esquiva un asunto tan serio. Pero lo hace desde la cabeza tanto como desde el corazón y con acierto. ¿Dónde están, pues, los reparos? En el final y en el principio: tarda en entrar al tema, falta intensidad; luego va subiendo y la intriga se torna suspense…hasta llegar a un desenlace algo desmedido, opuesto a la inquietante sobriedad del conjunto. En cualquier caso, Imanol Uribe ha vuelto con todo su vigor.