Intérpretes
Sinopsis
Documental acerca de la vida del cineasta jiennense Eduardo García Maroto, cuyo carácter inquieto y su infinito anecdotario convierten esta obra en la auténtica biografía de un mito de nuestro cine. acerca a cincuenta años de cine a través del más importante pionero español del cine de humor. Su peripecia vital le lleva a colaborar con Luis Buñuel y otros intelectuales de la generación del 27, con Enrique Herreros, con Tono, con Edgar Neville, pero principalmente con su amigo Miguel Mihura, que realiza los diálogos de sus primeras películas. El cine disparatado, surrealista y bufo de la trilogía «Una De» alcanza su cenit con «La Hijadel Penal» (1934).El sin sentido de la guerra impone un paréntesis que frustra su futuro de joven promesa y después, ya convertido en veterano director ha de afrontar la censura y las limitaciones de una época gris que bajo la dictadura del Nacional Catolicismo obliga a cumplir unas reglas imposibles para el género, que Maroto quería desarrollar. La película, narrada en primera persona en off por el propio Eduardo García Maroto, muestra los diferentes trabajos en los que participó, alternándose con declaraciones del director Luis G Berlanga, de su viuda Angelines Matilla, del director artístico Wolfgang Burman, del operador e investigador Juan Marine, del productor Tedy Villalba, del periodista Enrique Herreros o del director Miguel Ángel Lamata.