MEDIA LUNA

    74
    Titulo original: Niwemang / Half Moon
    Año: 2006
    País: Irán - Irak - Austria - Francia
    Duración: 107 min.
    Dirección: Bahman Ghobadi
    Guión: Behnam Behzadi y Bahman Ghobadi.
    Música: Hossein Alizadeh.

    Intérpretes

    Golshifteh Farahani, Ismail Ghaffari, Allah-Morad Rashtian, Hedieh Tehrani, Kambiz Arshi, Sadiq Behzadpoor, Reza Haj Khosravi, Mohamad Nahid, Ali Ashraf Rezai, Farzin Saboni, Hassan Pour Shirazi y Bahram Zarei .

    Premios

    Concha de Oro, Premio al Mejor Guión y Premio FIPRESCI del Festival de San Sebastián.

    Sinopsis

    El famoso y anciano músico Mamo (Ismail Ghaffari) de origen kurdo ha obtenido permiso para actuar en un concierto en su zona natal, el Kurdistán iraquí. Su gran amigo Kako (Allah Morad Rashtiani) se encarga de conseguir y conducir el autobús escolar con el que recogerán a los diez hijos músicos de Mamo, repartidos entre diversos pueblos del Kurdistán iraní. Mamo está decidido a recorrer los kilómetros que le separan del concierto a pesar de todos los obstáculos. Hace 35 años que el viejo músico kurdo espera volver a tocar en Iraq. El viaje y el concierto son posibles gracias a la caída del régimen de Saddam Hussein. No hace caso a la premonición de su hijo de que algo terrible le ocurrirá antes de la siguiente luna llena. Mamo está convencido de que la esencia del concierto está en la voz celestial de una mujer. Decide ir a buscar a Hesho (Hedye Tehrani), que se ha refugiado en la montaña con otras 1.334 mujeres cantantes en el exilio. Pero convencer a Hesho no es tarea fácil; el exilio ha mermado su confianza en sí misma y su voz. Además, dado que en Irán está terminantemente prohibido que las mujeres canten delante de los hombres, es necesario esconder a Hesho en el autobús. El viaje de Mamo, la cantante y los músicos no transcurre sin sobresaltos, pero su testarudez y fuerza les guía a través de aventuras, emociones y magia…

    Comentario

    Película iraní que firma Bahman Ghobadi, director kurdo que ganó una primera Concha de Oro del Festival de San Sebastián con “Las tortugas también vuelan”, galardón que repitió con esta producción. Se trata de una emotiva historia en torno a un anciano, famoso y admirado músico kurdo decide emprender un viaje hacia el Kurdistán iraquí junto a diez de sus hijos con la idea de tocar en un concierto. La película es una road movie que une comedia y tragedia, con un final alegórico que roza lo fantástico, cuyo título, "Media luna", hace referencia a un Kurdistán medio oculto. El que el protagonista sea un músico es solo un recurso del director para mostrar al pueblo kurdo, dividido entre tres países, Irán, Irak y Turquía, sus sueños y su forma de vida. De hecho, en ningún momento se llega a saber que tipo de música interpreta el anciano protagonista. Como es habitual en el reciente cine iraní, que ha alcanzado un gran prestigio sobre todo en festivales internacionales, la relación entre el hombre y su entorno es fundamental.