Titulo original: Inglourious basterds
Año: 2009
País: EE.UU. - Alemania
Duración: 153 min.
Dirección: Quentin Tarantino
Guión: Quentin Tarantino.
Música:
Temas musicales: "The Green Leaves of Summer", interpretado por Nick Perito & His Orchestra; "La condanna", interpretado por Ennio Morricone; "L'incontro con la figlia”, interpretado por Ennio Morricone; "White Lightning”, interpretado por Charles Bernstein; "Il Mercenario (ripresa)", interpretado por Ennio Morricone; "Slaughter”, interpretado por Billy Preston; "Algeri: 1 November 1954", interpretado por la Orquesta de Bruno Nicolai; "The Surrender", interpretado por Ennio Morricone; "One Silver Dollar", interpretado por The Film Studio Orchestra; "Hound Chase (Intro)", interpretado por Charles Bernstein; "The Saloon", interpretado por Riz Ortolani; "Bath Attack", interpretado por Charles Bernstein; "Claire's First Appearance", interpretado por Jacques Loussier; "The Fight", interpretado por Jacques Loussier; "Davon Geht Die Welt Nicht Unter", interpretado por Zarah Leander; "The Man With The Big Sombrero", interpretado por Samantha Shelton and Michael Andrew; "Ich Wollt Ich Waer Ein Huhn", interpretado por Lilian Harvey y Willy Fritsch; "Main Theme", interpretado por Jacques Loussier; "Cat People (Putting Out The Fire)", interpretado por David Bowie; "Mystic and Severe”, interpretado por Ennio Morricone; "The Devil's Rumble", interpretado por Davie Allan and The Arrows; "What'd I Say", interpretado por Rare Earth; "Zulus", interpretado por Elmer Bernstein con The Royal Philharmonic Orchestra; "Tiger Tank"; "Un Amico", interpretado por Ennio Morricone; "Eastern Condors"; y "Rabbia e Tarantella", interpretado por Ennio Morricone.
Intérpretes
Brad Pitt, Mélanie Laurent, Christoph Waltz, Eli Roth, Michael Fassbender, Diane Kruger, Daniel Brühl, Til Schweiger, Gedeon Burkhard, Jacky Ido, B.J. Novak, Omar Doom, August Diehl, Denis Menochet, Sylvester Groth, Martin Wuttke, Mike Myers, Julie Dreyfus, Richard Sammel, Alexander Fehling, Rod Taylor, Sönke Möhring, Samm Levine, Paul Rust, Michael Bacall, Arndt Schwering-Sohnrey, Petra Hartung, Volker Michalowski, Ken Duken, Christian Berkel, Anne-Sophie Franck, Léa Seydoux, Tina Rodriguez, Lena Friedrich, Ludger Pistor, Jana Pallaske, Wolfgang Lindner, Michael Kranz, Rainer Bock, André Penvern, Sebastian Hülk, Buddy Joe Hooker, Carlos Fidel, Hilmar Eichhorn, Patrick Elias, Eva Löbau, Salvadore Brandt, Jasper Linnewedel, Wilfried Hochholdinger, Olivier Girard, Michael Scheel, Leo Plank, Andreas Tietz, Bo Svenson, Enzo G. Castellari, Anastasia Schifler, Michael August, Noemi Besedes, Alex Boden, Bela B. Felsenheimer, Guido Föhrweißer, Jake Garber, Gregory Nicotero, Aleksandrs Petukhovs y Vitus Wieser.
Premios
Premio al Mejor Actor (Christoph Waltz) en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
Globo de Oro al Mejor Actor Secundario (Christoph Waltz). Nominada a los Globos de Oro a la Mejor Película Dramática, al Mejor Director y al Mejor Guión.
Oscar al Mejor Actor Secundario (Christoph Waltz). Nominada al Oscar a la Mejor Película, al Mejor Director, a la Mejor fotografía, al mejor Montaje, al Mejor Sonido, al mejor Montaje de Sonido y al Mejor Guión Original.
Sinopsis
Durante el primer año de la ocupación alemana de Francia, Shosanna Dreyfus presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa (Christoph Waltz). La niña consigue escapar y huye a París, donde, con los años Shosanna Dreyfus (Mélanie Laurent) se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine. En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine (Brad Pitt) organiza un grupo de soldados judíos para tomar brutales y rápidas represalias contra objetivos concretos. Conocidos por el enemigo como “Los bastardos”, los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark (Diane Kruger), una agente secreta que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer, todos a la vez, a los líderes del Tercer Reich, con Hitler (Martin Wuttke) al frente. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.
Comentario
Tarantino, el icono de los iconoclastas de Hollywood, sigue volviendo del revés cualquier escenario que se le ponga a tiro sobre todo si el asunto en cuestión usa trazas de serio, escabroso o comprometido: se ha mofado de los gangsters, de los mafiosos, de los asesinos a sueldo,...y le ha llegado la hora a los héroes, sean de cartón piedra, o no. Imposible evitarlo; lo suyo es, además de compulsivo, siempre otra vuelta de tuerca, una recreación -y también un veneno- que encierra mitad homenaje y mitad tóxico. Y a estas alturas, cuando pocos dudan ya de su genialidad (y de su osadía) nada para él tan tentador como un exceso más, otro ejercicio de onanismo cinéfilo, que provoque asombro, risa y rechazo a un tiempo. Pero la jugada esta vez –quien sabe si por falta de reposo, o de inspiración- se le ha quedado a medio camino. La idea, sí, es diabólicamente provocadora, con diálogos directamente brillantes, momentos sencillamente redondos (la escena del sótano, escabechina incluída, sin ir más lejos) pero “Malditos bastardos” deja, además de sensaciones varias, una –y muy fuerte- sensación de desorden, de trabajo destartalado; la historia resulta desigual, descompensada y hasta cansina en algunas secuencias; desequilibrado también el desarrollo de los personajes: abusa del “cazajudíos”, un gran hallazgo, pero olvida a otros, el de Brad Pitt, entre ellos. No queda aquí apenas rastro de la estructura milimétrica de “Kill Bill”, por poner sólo un ejemplo; claro que, a fin de cuentas, Tarantino es mucho Tarantino, hace Cine Mayor y siempre salen a flote los chispazos del maestro que lleva dentro.