LOS PEORES AÑOS DE NUESTRA VIDA (1994)

    64
    Titulo original: Los peores años de nuestra vida
    Año: 1994
    País: España
    Duración: 104 min.
    Dirección: Emilio Martínez-Lázaro
    Guión: David Trueba
    Música:

    Michel Camilo.
    Temas musicales: «We Belong Together»; «Bemba colorá», interpretado por Gabino Diego; y «I’ve Got You Under My Skin», interpretado por Gabino Diego


    Intérpretes

    Gabino Diego, Ariadna Gil, Jorge Sanz, Agustín González, Mayte Blasco, Ayanta Barilli, Carmen Elías, María Adánez, Jesús Bonilla, Jorge de Juan, Mónica López, Vanessa Sáiz, Ana Álvarez, Toni Cantó, Torrebruno, Mercedes Lezcano, Begoña Valle, Álex Angulo, Ramón Barea, Antonio L. Campillo, Emilio Fontán, Natalia Menéndez, Susana Buen, Antonio de la Torre, Jaime Linares, David Trueba, El Gran Wyoming, Luis González, Carlos Vilches, Saray Noceda y Concha García Campoy.

    Premios

    Premios Goya: Goya al Mejor Sonido. Nominada al Goya al Mejor Actor Principal (Gabino Diego), al Mejor Guión Original, al Mejor Actor de Reparto (Agustín González)


    Sinopsis

    Alberto (Gabino Diego), un jovencito tímido y poco agraciado, ha construido su mundo sentimental sobre las fantasías que le proporcionan esas novelas, canciones y películas por las que siente afinidad en las que el protagonista siempre conquista a la chica de sus sueños. Por el contrario, su hermano Roberto (Jorge Sanz), atractivo y simpático, representa la imagen de lo que siempre ha deseado ser Alberto: es un conquistador a quien acompaña el éxito que a él siempre se le negó y que jamás fracasa a la hora de plantearse una conquista amorosa. La presencia de María (Ariadna Gil), una muchacha particularmente encantadora, plantea de forma inesperada un triángulo entre los antitéticos hermanos: Al constituirse como un revulsivo amoroso para Alberto que, desdeñado en sus pretensiones, acude a su hermano en busca de apoyo hasta percatarse que el interés de María hacia Roberto pone en peligro sus propios intereses.

    Comentario

    Una comedia sentimental, escrita por David Trueba, que consolidó en el estrellato cinematográfico nacional a la joven actriz catalana Ariadna Gil. La película reunió al mismo equipo que "Amo tu cama rica", su anterior filme, desde Ariadna Gil, hasta el director, Emilio Martínez Lázaro, el guionista, David Trueba, y su hermano, Fernando, en las tareas de producción, repitiendo la fórmula con esta comedia romántica y juvenil, que se inspira, según reconoció el director y el guionista, en el estilo de Woody Allen.