Titulo original: Los ojos dejan huellas
Año: 1952
País: España
Duración: 100 min.
Dirección: José Luis Sáenz de Heredia
Guión: Carlos Blanco
Música:
Manuel Parada.
Intérpretes
Raf Vallone, Elena Varzi, Julio Peña, Fernando Fernán Gómez, Emma Penella, Félix Dafauce, Gaspar Campos, Aníbal Vela, Fernando Sancho, Carlos Díaz de Mendoza, Antonio Riquelme, Beni Deus, Julia Pachelo, Juana Mansó, Francisco Bernal, José Cuenca, Alberto Bové y Maite de La Guía.
Premios
Círculo de Escritores Cinematográficos. Premio a la Mejor Película, al Mejor Director y al Mejor Guion.
Sinopsis
Martín Jordán (Raf Vallone), un abogado fracasado, que se dedica a la venta de perfumes, se reencuentra con Roberto Ayala (Julio Peña), un antiguo y brillante compañero de estudios, y queda prendado de su mujer Berta (Elena Varzi). Una noche Roberto le pide ayuda a Martín, porque cree que ha matado a un hombre que rondaba a su amante, pero Martín acaba matándole. El crimen parece perfecto: la policía investiga con resultado nulo y acepta el hecho como un suicidio. Solamente la esposa de la víctima presiente al asesino y aparenta ceder a sus requerimientos de amor, para terminar arrancándole la confesión del crimen a costa de su propia vida.
Comentario
José Luis Sáenz de Heredia firma esta intriga a partir de un guión de Carlos Blanco, contando con Raf Vallone como protagonista, cruzando el cine negro de inspiración hollywoodiense más clásico de la época, con un cierto costumbrismo español: Un abogado fracasado, que sobrevive a base de vender perfumes, asesina a una antiguo compañero de estudios. La policía investiga sin éxito, lo cual permite al abogado pensar que ha cometido el crimen perfecto.