Lucio Godoy
Intérpretes
Premios
Goya al Mejor Guión Adaptado. Nominada al Goya a la Mejor Película, a la Mejor Dirección, a la Mejor Música Original, a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista (Raúl Arévalo), a la Mejor Interpretación Femenina Protagonista (Maribel Verdú), Mejor Interpretación Masculina de Reparto (José Ángel Egido), al Mejor Actor Revelación (Martín Rivas), a la Mejor Dirección de Producción, a la Mejor Fotografía, al Mejor Montaje , a la Mejor Dirección Artística, al Mejor Diseño de Vestuario, al Mejor Maquillaje y Peluquería y al Mejor Sonido.
Sinopsis
Orense, 1940. Cada vez que Elena (Maribel Verdú) cierra la puerta de casa, echa la llave a sus secretos. Su marido, Ricardo (Javier Cámara), amenazado por una despiadada persecución ideológica llevada a cabo por los vencedores de la reciente guerra civil, lleva años escondido en el piso donde conviven con sus hijos: Elenita (Irene Escolar) y Lorenzo (Roger Princep). Salvador (Raúl Arévalo), un diácono desorientado tras su lucha en el frente, vuelve al seminario de Orense. Las dudas en la vocación del joven llevan al Rector (José Ángel Egido) a retrasar su acceso al sacerdocio durante un año. Mientras, Salvador dará clases en el colegio donde estudia Lorenzo, el hijo de Elena, a quien Salvador cree viuda. A la vez, Elenita, embarazada, deja la casa familiar y se va con su novio, un poeta perseguido, para intentar pasar a Portugal a través del monte. El diácono se obsesiona con Elena y la acosa. La frágil realidad de la familia se tambalea. Heridos y zarandeados por las circunstancias, los protagonistas se golpean contra un muro de represión, amores imposibles y derrotas emocionales, mientras buscan un resquicio para volver a la vida. Elenita muere poco después de dar a luz en pleno monte y su novio es apresado por la guardia civil. Ricardo lee la noticia en el periódico. El mundo se cierra ante él y cuando Salvador de descubre en casa, desesperado, toma una drástica decisión.