Titulo original: The Then Commandments
Año: 1956
País: EE.UU.
Duración: 222 min.
Dirección: Cecil B. DeMille
Guión: Eneas MacKenzie, Jesse Lasky Jr., Jack Gariss y Frederick M. Frank, a partir de la novela "Prince of Egipt", de D. Clarke Wilson, Pillar of Fire, del Reverendo J. H. Ingraham y "On Eagle’s Wings", del Reverendo G. E. Southon, y en textos de Flavio Josefo, Eusebio de Cesarea, Filón el Judío, el Middrasch y en las Sagradas Escrituras.
Música:
Elmer Bernstein.
Intérpretes
Charlton Heston, Anne Baxter, Yul Brynner, Yvonne de Carlo, Debra Paget, John Derek, Edward G. Robinson, Nina Foch, Cedric Hardwicke, Martha Scott, Vincent Price, Judith Anderson, John Carradine, Eduard Franz, Olive Deering, Donald Curtis, Douglas Dumbrille, Frank DeKova, H. B. Warner, Fraser Heston, Woody Strode, Robert Vaughn y Herb Alpert.
Premios
Oscar a los Mejores Efectos Especiales. Nominada a los Oscar de Mejor Película, Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Montaje y Mejor Sonido.
Sinopsis
Una mujer judía abandona a su bebé en una canastilla que flota sobre el Nilo para salvarlo de la muerte por orden del Faraón. La canastilla es recogida en Palacio y Moises (Charlton Heston), adoptado como un hijo más del Faraón, teniendo como hermanastro a Ramses (Yul Brynner). Ambos hermanos dedican su juventud a disfrutar de la vida y los placeres, hasta que una voz divina ordena a Moisés que se ponga al frente de las siete tribus de Israel, libere a los suyos del yugo del Faraón, que los tiene como esclavos, y los conduzca a la Tierra Prometida. El faraón se niega a dejar partir a los judíos, por lo que Dios manda siete plagas sobre Egipto que causan la desgracia, desolación y muerte de los primogénitos de todas las familias, salvo la de los judíos. Ante tanta calamidad, el faraón cede y deja partir a los judíos que, conducidos por Moises, cruzan el mar Rojo tras separarse las aguas. Ramsés, arrepentido de su decisión, persigue a los judíos al frente de un ejército que es tragado por el mar al pretender cruzar por el mismo camino de los judíos y cerrarse las aguas sobre ellos. Tras vagar por el desierto, llegan al pie del Monte Sinaí, donde Dios entrega a Moises dos tablas con los Diez Mandamientos.
Comentario
La última de las grandes superproducciones bíblicas de Cecil B. DeMille, la historia de Moisés, que el propio director ya había llevado a la pantalla en 1923 en pleno cine mudo. DeMille tenía 75 años cuando rodó la película que es un compendio de su manera de entender el cine como gran espectáculo. La adaptación bíblica es bastante abierta y en aquella parte de la vida del joven Moisés en el palacio del Faraón, que las Sagradas Escrituras no dicen nada, es completamente inventada y en ella aflora el DeMille director de comedias de enredo que se había consagrado en los años 20. La película se rodó íntegramente en los lugares de Egipto y el Monte Sinaí donde indica La Biblia que sucedieron los hechos.