Titulo original: Los cronocrímenes
Año: 2007
País: España
Duración: 88 min.
Dirección: Nacho Vigalondo
Guión: Nacho Vigalondo
Música:
Eugenio Mira
Intérpretes
Karra Elejalde, Bárbara Goenada, Nacho Vigalondo, Candela Fernández y Juan Inciarte
Premios
Nominada al Goya a la Mejor Dirección Novel.
Seleccionada para la competición del Festival de Cine de Sitges.
Seleccionada para el Festival de Sundance
Tulipán Negro del Festival de Cine Fantástico de Amsterdam
Sinopsis
Héctor (Karra Elejalde) un hombre que vive con su mujer Clara (Candela Fernández) en un chalet en medio de un bosque, descubre en la lejanía, a través de unos prismáticos, a una joven (Bárbara Goenada) desnudándose en medio del bosque. Se acerca al lugar y es atacado con unas tijeras por un tipo con la cara vendada. En su huida va a parar a un extraño laboratorio donde un joven científico (Nacho Vigalondo) que trabaja en un extraño experimento espacio temporal, le introduce en una máquina del tiempo, apareciendo en ese mismo lugar pocas horas antes y encontrándose con sigo mismo en este pasado inmediato. Todo forma una serie de piezas de un imprevisible puzzle en el que la intriga, el drama, el suspense e incluso el humor le arrastrará hasta un crimen inimaginable, encontrándose consigo mismo varias veces.
Comentario
Debut en el largometraje de Nacho Vigalondo, cuyo cortometraje “7.35 de la mañana” fue nominado al Oscar. Película simple en las formas pero complicada en su argumento, muestra una sorprendente variante de las historias de viajes en el tiempo. El gran protagonista es Karra Elejalde, que interpreta cuatro personajes distintos, siendo los cuatro él mismo, en sendos viajes al pasado en que se encuentra consigo mismo. El guión ha sido adquirido por Hollywood para hacer un remake del filme.