Titulo original: I cento passi
Año: 2000
País: Italia
Duración: 104 min.
Dirección: Marco Tullio Giordana.
Guión: Claudio Fava, Marco Tullio Giordana y Monica Zapelli.
Intérpretes
Luigi Lo Cascio, Luigi Maria Burrano, Lucia Sardo, Paolo Briguglia, Tony Sperandeo, Andrea Tidona, Claudio Gioè, Antonio Bruscetta, Paola Pace, Pippo Montalbano, Domenico Centamore, Gaspare Cucinella, Lorenzo Randazzo, Luigi Billeci, Lena Guthorsen, Simona Cavalieri, Dario Veca, Orio Scaduto, Elio Lo Cascio, Carlo Ferreri, Silvia Russo, Roberto Zibetti, Francesco Giuffrida, Mimmo Mignemi y Fabio Camilli.
Premios
Premio al Mejor guión en el Festival de Cine de Venecia. Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película de habla no inglesa.
Sinopsis
Cinisi, un pueblo siciliano como muchos otros, es un cruce de caminos importantes para el tráfico de drogas. Cien pasos separan la casa de Peppino Impastato (Luigi Lo Cascio) del jefe de la mafia Tano Badalamenti (Tony Sperandeo). Peppino rechaza caminar esos cien pasos. Su adolescencia tiene lugar en el 68 cuando los jóvenes del mundo contradicen los valores de sus padres y todas sus ideas. Peppino también se rebela contra la autoridad y en Sicilia esto significa retar a la mafia. La atmósfera se vuelve intensa. Peppino va a las elecciones intentando llevar su batalla a los tribunales. Dos días antes de las elecciones es asesinado. Es un asesinato anónimo. Veinte años después la Oficina Pública de Acusaciones quiere detener a Badalamenti por haber ordenado el asesinato. El juicio no ha tenido lugar todavía.
Comentario
Uno de los mayores éxitos del reciente cine italiano, que se reencuentra con una vieja tradición de esa cinematografía, la del cine político de denuncia. La película se basa en un hecho real en torno a uno de los primeros jóvenes sicilianos que se atrevieron a desafiar el poder de la mafia. Tras la cámara Marco Tullio Giordana, un director conocido en España por su documental "Pasolini, muerte de un poeta", por el díptico de "la mejor juventud" y por "Cuando naces... ya no puedes esconderte", que logra aquí que una historia de contenido político muy conocida, se convierta en una película apasionante. Gran parte de la fuerza del filme se debe a la interpretación de su protagonista Luigi Lo Cascio, que combina dramatismo y ternura. La película ganó el Premio al Mejor Guión en el Festival de Venecia de 2000 y fue nominada a los Globos de Oro a la Mejor Película Extranjera.