LOS AMANTES DE MARÍA (1984)

    147
    Titulo original: Maria Lovers
    Año: 1984
    País: EE.UU.
    Duración: 103 min.
    Dirección: Andrei Konchalovski
    Guión: Gérard Brach, Andrei Konchalovski, Marjorie Rand y Paul Zindel.
    Música:

    Andrei Konchalovsky y Gary S. Remal.

    Temas musicales: «Maria’s Eyes», grabado por Keith Carradine; «Joseph, Joseph»; «Pennsylvania Polka»; «(I’ll Be With You) In Apple Blossom Time», interpretado por The Andrews; «It’s a Sin To Tell a Lie», interpretado por The Ink Spots; «Mairzy Doats», interpretado por The Pied Pipers; «Sentimental Journey», interpretado por The Sloga Band; «If I Had You»; «Don’t Get Araound Much Anymore»; «Makin’ Whoopee»; «Begin The Beguine»; «In the Mood»; y «Let’s Dance».


    Intérpretes

    Nastassja Kinski, John Savage, Robert Mitchum, Keith Carradine, Anita Morris, Bud Cort, Karen Young, Tracy Nelson, John Goodman, Danton Stone, Vincent Spano, Lela Ivev, Yelena Koroneva, Anton Sips, Larry John Meyers, Anna Levine, Tania Harley, Bill Smitrovich y Nardi Novak.

    Sinopsis

    A su regreso al pequeño pueblo de Brownsville, después de la Segunda Guerra Mundial, Iván Bibic (John Savage) quiere recuperarse de los años perdidos en los campos de concentración japoneses. Al enfrentarse al horror del hambre, la degradación y la muerte, se le ofreció solamente una salida: vivir en un mundo de fantasía o morir. La fantasía que se creó Iván fue la de idealizar a una mujer de ojos verdes, María Bosic (Nastassja Kinski) con la que había salido antes de la guerra. Por aquel entonces María tenía solamente 15 años, pero ahora, a su regreso, se ha encontrado que la joven se había convertido ya en una mujer. Además del sensible y fiel Iván, María es amada por Al Griselli (Vincent Spano), un llamativo oficial de las fuerzas aéreas cuya energía lo convierten en un ídolo del pueblo. Por otro lado aparece Clarence Butts (Keith Carradine), un hombre inestable, de dudosa integridad, cuyo rostro y hermosa voz tienen efectos hipnóticos sobre las mujeres. Por añadidura, también el padre de Iván (Robert Mitchum) alberga ciertas ilusiones con respecto a la joven María, pero… ¿a quién escogerá ella?

    Comentario

    El director ruso Andrei Konchalowski ("Siberiada", "El tren del infierno"), que emigró a Estados Unidos a principios de la década de los 80, recrea la hermosa historia de una mujer muy solicitada, que vuelve a encontrarse con un viejo amigo de la infancia, superviviente de un campo de concentración japonés. Una bella y sensible historia de amor, apasionada y absorbente, que se apoya en un excelente reparto y en una brillantísima fotografía, que firma el español Juan Antonio Ruiz de Anchía.