Titulo original: Deliver us from evil
Año: 2006
País: EE.UU.
Duración: 101 min.
Dirección: Amy Berg
Guión: Amy Berg
Música:
Mick Harvey y Joseph Arthur.
Temas musicales: "See You Soon", interpretado por Tom Maxwell & Ken Mosher; "Cathedral", interpretado por Joseph Arthur; "Pyramids", interpretado por Joseph Arthur; "Time Jesum Transeuntum et Non Revertentum", interpretado por Nick Cave & The Dirty Three; y "Hallelujah", interpretado por Joseph Arthur.
Intérpretes
Oliver O’Grady, Bob Jyono, Maria Jyono, Nancy Sloan, Case De Groot, Jane De Groot, Tom Doyle, John Manly, Mary Gail Frawley O’Dea, Jeff Anderson, Pat Wall, Monseñor Cain, Mike Walker, Ann Jyono, Cardenal Roger Mahony, Bill Hodgman, Adam M, Becky M. y Phil M.
Premios
Nominada al Oscar al Mejor Documental
Sinopsis
La historia del Padre Oliver O’Grady, el más célebre pedófilo en la historia de la Iglesia Católica moderna. Depredador sexual compulsivo e inmisericorde, O’Grady usaba su encanto y autoridad como líder religioso para explotar las familias católicas y violar a docenas de niños a través de California del norte, tanto física como espiritualmente, a lo largo de veinte años. Sus víctimas iban desde un niño de nueve meses a la madre de mediana edad de otra víctima adolescente. Pese a los tempranos indicios y quejas de varias parroquias, la Iglesia, mediante un sofisticado mecanismo protector, decidió esquivar responsabilidades y desviar la crítica. Mintió a los parroquianos y a la justicia local, mientras trasladaba a O’Grady de parroquia en parroquia. Sin embargo, documentos internos de la Iglesia demuestran que desde 1973, O’Grady violó y sodomizó con pleno conocimiento de ello por parte de sus superiores en la Iglesia católica.
Comentario
Un documental basado en el caso real del sacerdote católico irlandés Oliver O’Grady, que abusó y violó a decenas de niños en California desde los años 70 mientras la Iglesia Católica tapaba evidencias de su culpabilidad. El filme contiene una entrevista exclusiva a O’Grady y sus víctimas. Tras la encarcelación y deportación de O’Grady, Amy Berg, la directora del filme, se puso en contacto con él; significativamente, le convenció para que participara en la realización de la película. Haciendo uso de su aterrador testimonio como punto de partida, Berg expone el altísimo grado de corruptela que existe en el seno de la Iglesia mientras trata de comprender la razón por la cual el abuso a menores dentro de esta institución, que todavía acontece hoy en día a escala planetaria, deviene tan desenfrenada, y lo que es más importante, Berg anima a varias víctimas de O’Grady a que hablen claro y alto, vertiendo mayor luz, tan necesaria, en torno a ese horroroso legado de abuso sexual. Mediante el registro de unas honestas y sorprendentes confesiones que parten el corazón. El documental dibuja un mapa de la interminable lucha de esos supervivientes en pos de la reparación de sus vidas, de sus familias rotas, y de su confianza para con la mismísima institución que continúa traicionándoles. Emotiva, exasperante, y del todo oportuna, “Líbranos del mal” es la indeleble historia de todos aquéllos cuya fe les fue arrebatada… y que ahora luchan por recuperarla.