LAWRENCE DE ARABIA (1962)

    85
    Titulo original: Lawrence of Arabia
    Año: 1962
    País: Gran Bretaña
    Duración: 227 min.
    Dirección: David Lean
    Guión: Robert Bolt, basado en el libro “Los pilares de la sabiduría”, de T. E. Lawrence
    Música:

    Maurice Jarre.
    Temas musicales: «The Man Who Broke the Bank at Monte Carlo».


    Intérpretes

    Peter O'Toole, Alec Guinness, Anthony Quinn, Jack Hawkins, Omar Sharif, José Ferrer, Anthony Quayle, Claude Rains, Arthur Kennedy, Donald Wolfit, I.S. Johar, Gamil Ratib, Michel Ray, John Dimech, Zia Mohyeddin, Howard Marion-Crawford, Jack Gwillim, Hugh Miller, John Barry, Bruce Beeby, Fred Bennett, John Bennett, Steve Birtles, Robert Bolt, Peter Burton, Tim Clutterbuck, Barbara Cole, Captain John Crewdson, Basil Dignam, Peter Dukelow, Kenneth Fortescue, Harry Fowler, Mohamed Habachi, Jack Hedley, Rafael Hernández, Bert Holliday, Noel Howlett, Cher Kaoiu, Patrick Kavanagh, David Lean, Ian MacNaughton, Clive Morton, Daniel Moynihan, Henry Oscar, Bryan Pringle, Kamal Rashid, John Robinson, Norman Rossington, John Ruddock, Fernando Sancho, Stuart Saunders, Cyril Shaps, Roy Stevens y Barry Warren.

    Premios

    Premios Oscar: Oscar a la Mejor Película, a la Mejor Dirección, a la Mejor Dirección Artística, a la Mejor Fotografía en color, al Mejor Montaje, a la Mejor Música y al Mejor Sonido. Nominada al Oscar al Mejor Actor Principal (Peter O’Toole), al Mejor Actor Secundario (Omar Sharif) y al Mejor Guión Adaptado.
    Globos de Oro: Globo de Oro a la Mejor Película Dramática, al Mejor Actor Secundario (Omar Sharif), al Mejor Director y a la Mejor Fotografia. Nominada al Globo de Oro a los Mejores Actores Dramáticos (Peter O’Toole y Anthony Quinn) y a la Mejor Música.
    Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico: BAFTA a la Mejor Película, a la Mejor Película Británica, al Mejor actor Británico (Peter O’Toole) y al Mejor Guión. Nominada al Bafta al Mejor actor Extranjero (Anthony Quinn).
    Premios David di Donatello de la Academia de Cine Italiano: David di Donatello a la Mejor Película Extranjera.


    Sinopsis

    En 1935, en Inglaterra, un motorista que circula a gran velocidad por una carretera sufre un accidente que pone fin a su vida. El fallecido es Sir Thomas Lawrence (Peter O’Toole), el legendario héroe de la guerra de Arabia. A la salida del funeral, un periodista poco documentado, busca opiniones de los hombres que le conocieron, reconstruyendo así la historia de un militar británico que se convirtió en ídolo al lograr la unión de los pueblos árabes en su lucha contra los turcos, aliados de los alemanes. El joven oficial Lawrence llega a Arabia procedente de la academia militar. Sus excelentes dotes le hacen escalar, en poco tiempo, varios puestos en el ejército. Pronto conoce al príncipe Feisal (Alec Guimess), enemigo acérrimo de los turcos, con el que establece una gran amistad. Feisal y Lawrence deciden atacar por tierra el puerto de Akaba, un reducto que los ingleses pretendían desde hace años. Para ello debe poner de acuerdo a los diferentes caudillos de las tribus árabes. Aunque Akaba, a orillas del mar y de espaldas al desierto, se consideraba inatacable por tierra, Lawrence, al frente de un gran ejército árabe, cruza el desierto y ataca Akaba por la retaguardia. La noticia de su conquista impresiona tanto al mando británico, que decide ayudar a las tropas árabes de Lawrence y Feisal para que continúen avanzando sobre los turcos. Durante una misión en la Lawrence se infiltra en un campamento turco, es hecho prisionero y torturado para intentar sonsacarle información. Afortunadamente, los turcos, que desconocen su identidad, dejan pronto de interrogarle.

    Comentario

    Aventura épica que recoge las hazañas de T. H. Lawrence, que buscó la unión de todos los árabes en su lucha contra los turcos durante la Primera Guerra Mundial. La película es un espectáculo cinematográfico de primer orden en el que David Lean se decantó ya por un tipo de cine colosalista que ha sido el que le ha dado fama, y a la vez, sabe jugar con la ambigüedad en la descripción de Lawrence. Lo curioso es que la película de Lean no da respuesta a los muchos interrogantes sobre la personalidad y las auténticas intenciones del personaje, teniendo que ser el propio espectador quien de respuesta a sus lógicas dudas sobre la verdadera personalidad de T. H. Lawrence. Peter O'Toole borda literalmente su personaje, acompañado por un lujoso elenco artístico del que sobresalen igualmente Alec Guinness, Omar Shariff, Anthony Quinn y José Ferrer. La partitura musical de Maurice Jarre es todo un clásico de la banda sonora. Aunque situada en Oriente Medio, la película se rodó en muchos lugares muy diferentes, desde Jordania a España, en dónde la Plaza de España de Sevilla o el Hotel Alfonso XIII son fácilmente reconocibles.