LAS MANOS (2008)

    154
    Titulo original: Las manos
    Año: 2008
    País: Argentina - España
    Duración: 119 min.
    Dirección: Alejandro Doria
    Guión: Alejandro Doria y Juan Bautista Stagnaro
    Música: Federico Jusid

    Intérpretes

    Jorge Marrale, Graciela Borges, Duilio Marzio, Belén Blanco, Carlos Portaluppi, Carlos Weber, Jean Pierre Reguerraz, Luciana Calarota, Nora Alicia Arraga, Mónica Cabrera, Sebastián Hermida, Esteban Pérez, Maria Socas, Michel Noher, Fabiana García Lago, Juan Carlos Gené, Vicky Peña y Josep Maria Pou

    Premios

    Premio Goya a la Mejor Película Hispanoamericana Colón de Plata al Mejor Director y Premio del Público en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

    Sinopsis

    En la década del veinte, y amenazada por una guerra que había comenzado en Europa y se extendía amenazante hacia otros países del mundo, la familia Pantaleo debe dejar su Italia natal y trasladarse a la Argentina. Mario, uno de los hijos del matrimonio, recaló como pupilo en un hogar salesiano de Córdoba, donde los suyos se habían instalado, y el muchacho, al que sus padres lo habían dejado al cuidado de una tía, retornó a su tierra natal. Allí, siendo ya un adolescente, intentó reunirse con sus familiares, pero su esfuerzo fue vano. Atraído por su fe religiosa se ordenó sacerdote católico, comenzó un corto peregrinaje por Italia y en 1946 retornó a la Argentina decidido a sumarse a la tarea de la Iglesia en un país lejano ya conocido por él. El padre Pantaleo (Jorge Marrale) conoció aquí la miseria de miles de seres enfermos y empobrecidos. Desde alguna pequeña capilla o a cielo abierto logró rodearse de esas mujeres, hombres y niños que necesitaban no sólo palabras de consuelo, sino también la inmensa fe que ese cura cordial les impartía con sus manos, con esas manos que guiadas por algún poder secreto podían diagnosticar y sanar a quienes, cada vez con más convicción, se acercaban a su figura humilde y siempre dispuesta a ayudar a sus semejantes. Perla (Graciela Borges), una mujer que ve en él a un ser ávido de hacer el bien, lo apoya en su obra benefactora, y ambos construyen con sus propias manos una iglesia en la localidad de González Catán, a la que llegan cada vez más los urgidos por enfermedades y pobreza. Frente a ellos, sin embargo, están los que dudan de sus poderes, y ambos enfrentarán el recelo de las altas autoridades de la Iglesia Católica, del gobierno de turno y de los responsables de la ley.

    Comentario

    Película del argentino Alejandro Doria (“Esperando la carroza”) sobre los misterios del amor, que narra la historia verídica del Padre Mario Pantaleo un cura italiano, tierno y comprensivo, “sanador” por imposición de manos. A destacar los trabajos de Jorge Marrale que compone con enorme exactitud un personaje de sonrisa bondadosa y de palabras simples, y de Graciela Borges, como Perla, la mujer que secundó al sacerdote en su largo peregrinaje dentro de un micromundo poblado de candor y de luchas cotidianas.