Titulo original: Lantana
Año: 2001
País: Australia - Alemania
Duración: 121 min.
Dirección: Ray Lawrence
Guión: Andrew Bovell, basado en su obra "Speaking in Tongues"
Música:
Steve Hadley, Bruce Haymes, Paul Kelly, Peter Luscombe y Shane O'Mara.
Temas musicales: "Descarga Total", interpretado por Maraca; "Respeta Mi Tambor”, interpretado por Los Naranjos; "Permiso que llego Van Van", interpretado por Los Van Van; "Opening", interpretado por Bamboleo; "Snowdrop", interpretado por Ego; "Te Busco", interpretado por Celia Cruz; y "Que sabes tú de amor", interpretado por Juancyto Martinez.
Intérpretes
Anthony LaPaglia, Rachael Blake, Kerry Armstrong, Manu Bennett, Jon Bennett, Melissa Martinez, Owen McKenna, Nicholas Cooper, Marc Dwyer, Puven Pather, Lionel Tozer, Glenn Suter, Leah Purcell, Barbara Hershey, Natasha Guthrie, James Cullington, Geoffrey Rush, Peter Phelps, Ashley Fitzgerald, Vince Colosimo, Daniella Farinacci, Keira Wingate, Russell Dykstra, Angus Cripps, William Cripps, Kay Armstrong, Glenn Robbins, Jacomb Borra, Ben Mortley, Gabriella Maselli, Richard Morecroft, Lani John Tupu, Lesley Hancock, Angus McGuigan y Michael Di Nuzzo.
Premios
Seleccionada para la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Sinopsis
Una mujer desaparece. Cuatro matrimonios se ven atrapados por una enredada red de amor, engaño, sexo y muerte. El detective Leon Zat (Anthony LaPaglia) se mueve por un oscuro laberinto de relaciones humanas en su viaje para resolver el misterio de la desaparición de una mujer. La psiquiatra Valerie Sommers (Barbara Hershey) ha tenido una avería con su coche, sólo ha tenido ocasión de hacer una llamada por teléfono y dejar un mensaje en un contestador. Después ha desaparecido. Zat, casado con Sonja (Kerry Armstrong), una de sus pacientes, irá quitando una capa tras otras para revelar la oscura vulnerabilidad de la obsesiva relación entre hombres y mujeres, lo que lo hace pensar en su propio matrimonio, sobre lo que ha perdido y sobre lo que tiene que recuperar. El detective desahoga sus penas con una mujer separada que ha conocido en una escuela de baile, cuyos vecinos pueden tener algo que ver con el caso que investiga.
Comentario
Una película que va más allá del thriller al uso, porque el director Ray Lawrence ("Espérame en el infierno") se acerca a la obra de teatro de Andrew Bovel "Hablando en lenguas" como una historia contemporánea que le sirve de excusa para reflexionar sobre el matrimonio, cruzando diferentes historias íntimas y puntos de vista. El conjunto es un puzle de personajes perdidos en su soledad, que están buscando de una manera u otra el camino para reencontrarse; el principal misterio que esconden es el de sus propios sentimientos. La obra tenía una estructura diferente, que finalmente el propio autor ha adaptado. La idea original sirve tan solo como recurso para bucear en la esencia de las relaciones, en los impedimentos para la comunicación, en la psicología del amor. Destacan como protagonistas los australianos Anthony LaPaglia (la serie "Sin rastro", "El cliente", "Otoño en Nueva York", "La casa de la alegría"), Geoffrey Rush ("Shine", "Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra", "Quills") y Barbara Hershey ("La última tentación de Cristo", "Retrato de una dama", "Hannah y sus hermanas"), que cuando hizo esta película llevaba un tiempo retirada de las pantallas. Completan el reparto Kerry Armstrong ("Entre dos amores") y Rachael Blake.