LA VIDA EMPIEZA HOY

    99
    Titulo original: La vida empieza hoy
    Año: 2009
    País: España
    Duración: 90 min.
    Dirección: Laura Mañá
    Guión: Laura Mañá y Alicia Luna
    Música: Xavier Capellas

    Intérpretes

    Rosa María Sardá, Pilar Bardem, Mariana Cordero, Lluis Marco, Sonsoles Benedicto, Osvaldo Santoro, María Barranco, Fernando Tielve, Eduardo Blanco, Blanca Apilánez, Francesc Garrido, Teresa Manresa, Marc Martínez , Carlos Olalla, Isabel Osca, Marta Pérez, Jaume Pla, Ferran Rañé, Sílvia Sabaté, Montserrat Salvador, Oriol Tarrasón, Ana María Ventura y Raul Moya Juarez.

    Premios

    Premio de la Crítica del Festival de Málaga de Cine Español.

    Sinopsis

    Las historias entrecruzadas de un grupo de hombres y mujeres jubilados que acuden a clases de sexo de un centro cultural de Barcelona, más por el afán de relacionarse y matar su soledad que por lo que puedan aprender, compartiendo deseos y preocupaciones. Pepe (Lluís Marco), tiene disfunción eréctil provocada por el estrés de la jubilación y quiere volver a ser el hombre que era; Herminia (Sonsoles Benedicto) cree que es frígida pero descubre que su problema ha sido estar siempre con el hombre equivocado. A Julián (Osvaldo Santoro) le gustan las mujeres y sobre todo Herminia. Ambos se entienden tan bien en la cama, que deciden emprender una relación puramente sexual algo que no entienden la familia de él, sólo su nieto Kim (Fernando Tielve) lo acepta con naturalidad, ni tampoco lo acepta la hija de ella, Nina (María Barranco), presentadora de la información meteorológica en una cadena de televsión; Juanita (Pilar Bardem), viuda y sin hijos, sorda cuando le conviene, recorre Barcelona en autobús y tiene la certeza de que se va a morir, pero cuando se separa por fin de su difunto marido, pidiendo incluso no ser enterrada junto a él, decidirá rehacer su vida… En la clase de sexo, Olga (Rosa María Sardá), la profesora, les ayuda a hacer frente a esos problemillas generados por la edad. Pero para eso, tendrán que hacer los deberes: Aprender a mirarse al espejo, dedicar 20 minutos a hacer algo que les guste, redescubrir las sensaciones…

    Comentario

    Quinto largometraje como directora de la también actriz Laura Mañá, una comedia desengrasante y coral de historias entrecruzadas en torno al sexo en la tercera edad. La directora profundiza en un tipo de humor amable, entrañable, más de sonrisa que de carcajada, con unos personajes que se dejan querer, una historia coral, narrada en tono de comedia en la que padres, hijos y nietos se cruzan continuamente en una gran ciudad donde les resulta difícil encontrar su lugar. En la película, Las clases de sexo para la tercera edad son un eje conductor, pero también representan una excusa para los propios personajes en busca de lograr una vida plena.