Titulo original: La tía Tula
Año: 1964
Fecha de estreno en España: 21-09-1964
País: España
Duración: 109 min.
Dirección: Miguel Picazo
Guión: Luis S. Enciso, José María Hernán, Manuel López Yubero y Miguel Picazo, basado en la novela homónima de Miguel de Unamuno
Música:
Antonio Pérez Olea.
Intérpretes
Aurora Bautista, Carlos Estrada, José María Prada, Margarita Calahorra, Enriqueta Carballeira, Mari Loli Cobos, Julia Delgado Caro, Julia Delgado, Lola Gaos, Irene Gutiérrez Caba, María Hevia, Monserrat Julio, Laly Soldevila y Emilia Zambrano.
Premios
Festival de Cine de San Sebastián: Premio a la Mejor Película en lengua española y Premio San Sebastián al Mejor Director.
Premio del Círculo de Escritores Cinematográficos: Medalla a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Actor de Reparto (José María Prada) y a la Mejor Actriz de Reparto (Enriqueta Carballeira)
Sinopsis
Ramiro (Carlos Estada), un empleado de banca de una ciudad provinciana y padre de dos hijos de corta edad ha quedado, tras la muerte de su esposa, al cuidado de su puritana cuñada Tula (Aurora Bautista). La convivencia entre ellos se hace cada día más difícil debido a que un pretendiente de la mujer quiere que Ramiro influya sobre ella para facilitar un matrimonio. Y es que Ramiro también se siente atraído hacia Tula y ella, conocedora de los sentimientos de su cuñado, decide que todos se marchen una temporada a casa de un pariente de un pueblo próximo. Allí, ambos se convierten en censores de sus propias vidas debido al clima moral de la época y la educación recibida.
Comentario
Ópera prima del director Miguel Picazo que adaptó la novela homónima de Miguel de Unamuno que traslada a la actualidad del momento. El cineasta retrata la sociedad española de provincias de la posguerra española y narra con sutilidad la frustración que siente Tula, el personaje central, que a los 40 años siente la necesidad de haber creado su propia familia. La película sufrió la censura de la época y se llegaron a cortar escenas completas de seis minutos. Está protagonizada por Aurora Bautista, recordada por sus trabajos en "Juana de Arco" y "Locura de amor" y Carlos Estrada, actor argentino que encarnó numerosos papeles de galán a la largo de su trayectoria cinematográfica.