LA REINA MARGOT (1994)

    1145
    Titulo original: La reigne Margot
    Año: 1994
    Fecha de estreno en España: 03-02-1995
    País: Francia - Alemania - Italia
    Duración: 137 min.
    Dirección: Patrice Chéreau
    Guión: Danièle Thompson, basado en la novela homónima de Alejandro Dumas.
    Música:

    Goran Bregovic.
    Temas musicales: «Elohi», interpretado por Ofra Haza.


    Intérpretes

    Isabelle Adjani, Daniel Auteuil, Jean-Hugues Anglade, Vincent Perez, Virna Lisi, Dominique Blanc, Pascal Greggory, Claudio Amendola, Miguel Bosé, Asia Argento, Julien Rassam, Thomas Kretschmann, Jean-Claude Brialy, Jean-Philippe Écoffey, Albano Guaetta, Johan Leysen, Dörte Lyssewski, Michelle Marquais, Laure Marsac, Alexis Nitzer, Emmanuel Salinger, Barbet Schroeder, Jean-Marc Stehlé, Otto Tausig, Bruno Todeschini, Bernard Verley, Ulrich Wildgruber, Laurent Arnal, Gérard Berlioz, Christophe Bernard, Marian Blicharz, Daniel Breton, Pierre Brilloit, Valeria Bruni Tedeschi, Cécile Caillaud, Marc Citti, Grégoire Colin, Erwan Dujardin, Jean Douchet, Philippe Duclos, Marina Golovine, Zygmunt Kargol, Carlos López, Orazio Massaro, Roman Massine, Charlie Nelson, Bernard Nissile, Julie-Anne Roth, Jean-Michel Tavernier, Béatrice Toussaint, Mélanie Vaudaine, Nicolas Vaude, Isabel Alarcão, José Alves, Ivo Canelas, Dalila Carmo, António Cara D'Anjo, Hélène de Fougerolles, Ramon de Mello, Vanessa Dinger, Nuno Elias, Gonçalo Ferreira, Luís Gaspar, Fernando Lupach, Peter Michael, Florbela Oliveira, Andreas Piper, Margarida Reis, Victor Rocha, Maria Rueff, José Simão, Patrícia Tavares, Anabela Teixeira, Nuno Tudela, Carlos Vieira y Mafalda Vilhena.

    Premios

    Premios Oscar: Nominada al Oscar Mejor Diseño de Vestuario.
    Premios BAFTA de la Academia de Cine Británico: Nominada al BAFTA a la Mejor Película en lengua no británica.
    Festival Internacional de Cine de Cannes: Premio a la Mejor Interpretación Femenina (Virna Lisi) y Premio del Jurado.
    Premios César de la Academia del Cine Francés: César a la Mejor Actriz (Isabelle Adjani), al Mejor Actor Secundario (Jean-Hugues Anglade), a la Mejor Actriz Secundaria (Virna Lisi),a la Mejor Fotografía y al Mejor Diseño de Vestuario. Nominada al César a la Mejor Película, a la Mejor Actriz Secundaria (Dominique Blanc), al Mejor Director, al Mejor Guion Adaptado, a la Mejor Música, a los Mejores Decorados y al Mejor Montaje.
    Premios David di Donatello: Nominada a la Mejor Actriz no protagonista (Virna Lisi) y al Mejor diseño de Vestuario.
    Globos de Oro: Nominada al Globo de Oro a la Mejor Película en lengua extranjera.


    Sinopsis

    En 1572 Francia está dividida entre católicos y protestantes. El rey Carlos IX (Jean-Hugues Anglade) y su madre, Catalina de Medicis (Virna Lisi), conciertan el matrimonio de la princesa Margarita (Margot) de Valois (Isabelle Adjani), conocida por su gran belleza con el protestante Henri de Borbón (Daniel Auteuil), el rey de Navarra, con la intención de poner fin así a las sangrientas luchas entre los dos bandos. Tras una boda no consumada la joven reina Margot se encuentra atrapada en un matrimonio concertado en medio de una guerra religiosa entre católicos y protestantes. Margot espera escapar con un nuevo amante, pero se ve aprisionada por su poderosa y despiadada familia. Seis días después 10.000 protestantes son asesinados en París durante la noche de San Bartolomé. Margot obliga a Henri a firmar un documento abjurando de su religión y convirtiéndose al catolicismo.

    Comentario

    Buena, pero muy larga y algo confusa, reconstrucción de la matanza de hugonotes en la noche de San Bartolomé. Es una costosa superproducción con la que Francia quiso competir con los productos de Hollywood pero con el sabor de "qualité" habitual de sus productos. Se basa en la novela de Alejandro Dumas en la que se mezclan y se entrecruzan historia, espectáculo y personajes. Cuenta con un espectacular reparto en el que colaboraron los primeros actores del cine francés (e incluso italiano, como Virna Lisi cuyo trabajo le valió el premio de interpretación de Cannes). El español Miguel Bosé interviene también en un destacado papel. La película está producida por Claude Berri, un peso pesado de la producción francesa de aquellos años.