Titulo original: Heaven’s gate
Año: 1980
Fecha de estreno en España: 28-09-1981
País: EE.UU.
Duración: 219 min.
Dirección: Michael Cimino.
Guión: Michael Cimino.
Música:
David Mansfield.
Temas musicales: «Vals del bello Danubio Azul», de Johann Straus.
Intérpretes
Kris Kristofferson, Christopher Walken, John Hurt, Sam Waterston, Brad Dourif, Isabelle Huppert, Joseph Cotten, Jeff Bridges, Ronnie Hawkins, Paul Koslo, Geoffrey Lewis, Richard Masur, Rosie Vela, Mary Catherine Wright, Nicholas Woodeson, Stefan Shcherby, Waldemar Kalinowski, Terry O’Quinn, John Conley, Margaret Benczak, Jim Knobeloch, Erika Petersen.
Sinopsis
Es el verano de 1870. En la Universidad de Harvard se está celebrando la ceremonia de final de curso. Sus alumnos, con ilusiones y esperanzas, festejan su graduación, entre ellos están James Averill (Kris Kristofferson) y Billy Irving (John Hurt). Años más tarde al oeste en Woyming, en el invierno de 1891 (cuando ambos amigos han cumplido cuarenta años) y durante la época de la primera oleada de inmigrantes del este de Europa, los dos se vuelven a encontrar, pero las circunstancias de cada uno de ellos son muy distintas. James, más serio y visiblemente más viejo, se ha convertido en un marshall federal del Gobierno. Por su parte Billy, destruido y arruinado por la bebida, pero todavía en su sano juicio, es miembro de una asociación de ganaderos que está inmersa en un conflicto con los emigrantes, a los que quieren exterminar por ser una lacra y freno para el progreso. Para conseguirlo, los ricos ganaderos, apoyados por el Gobierno, contratan a un grupo de mercenarios para asesinar a 125 colonizadores inmigrantes. Por su parte, James, debido a su cargo, tratará de impedir la matanza de los 125 colonos en su Condado.
Comentario
Un título que, al igual que "Cleopatra", debe toda su fama a su condición de desastre financiero que llevó a la ruina a su productora, en este caso la United Artists. Tras el éxito artístico y comercial de "El cazador", el guionista y director Michael Cimino quiso hacer algo así como el western definitivo de los ochenta, un filme revisionista de las diferentes tendencias del género, desde la tradicional a la crepuscular, logrando una muy brillante película. A los avatares del rodaje se sumaron los posteriores problemas de montaje, donde se pasó de una primera versión que superaba ampliamente las tres horas a otra más abreviada de dos horas y media con las consiguientes lagunas narrativas e incongruencias temporales. Pese a todo, el genio de Cimino brilla con luz propia y "La puerta del cielo" permanece, vista hoy, como una de las obras maestras del cine norteamericano de los 80.