LA POSESIÓN DE EMMA EVANS

    53
    Titulo original: La posesión de Emma Evans
    Año: 2010
    País: España
    Dirección: Manuel Carballo
    Guión: David Muñoz
    Música: Zacarías M. de la Riva

    Intérpretes

    Sophie Vavasseur, Tommy Bastow, Stephen Billington, Doug Bradley, Richard Felix, Brendan Price, Jo-Anne Stockham, Clàudia Costas, Cristina Cervià, Emma Reynolds, Pere Raich, Isamaya Ffrench, Francesc Ten, Lazzaro E. Oertli Ortiz, Isamaya French y Joan Roca.

    Premios

    Seleccionada para la Sección Oficial Fantastic del Festival de Cine Fantástico de Sitges.

    Sinopsis

    Harta de un ambiente familiar que ella siente excesivamente opresivo y autoritario, Emma Evans (Sophie Vavasseur), una adolescente británica problemática e insatisfecha en plena búsqueda de su identidad, decide un día hacer algo para acabar con esta situación. Emma está harta de estudiar en casa en lugar de ir al instituto, harta de hacer de canguro de su hermano pequeño, harta de sus padres John (Richard Felix) y Jessica(Cristina Cervià), sobreprotectores, agnósticos y excesivamente estrictos con la educación de sus hijos. Emma quiere una vida distinta, quiere ser libre… Para conseguirlo, Emma da rienda suelta a sus deseos más ocultos, sin sospechar que de esta forma desencadenará también oscuras y poderosas fuerzas que es incapaz de controlar, y que traerán el horror y la tragedia al hogar de los Evans. El tío de la muchacha, el padre Christopher (Stephen Billington) es un sacerdote católico que, pese al agnosticismo de sus padres, se interesa por la situación de la chica. Este sacerdote, que es exorcista, está suspendido para ejercer esta actividad cuando en su anterior “práctica”, una joven se suicidó cuando intentaba expulsar a los demonios de su cuerpo. Es por esto que comenzará a tratar a Emma, con las dudas de sus padres, sin comunicar nada a sus superiores. El sacerdote filma en video las sesiones de hipnosis y espiritismo de Emma y no deja ver las cintas a nadie. Un día Emma logra ver las cintas con sus sesiones. La joven, que sólo quería ser libre, hizo algo que hubiese sido mejor que no lo hubiese deseado nunca y que es lo que le ha llevado a la situación en que se encuentra ahora.

    Comentario

    Dirigida por Manuel Carballo (“El último justo”), y protagonizada por un sólido grupo de actores ingleses e irandeses, es una película entre el drama, la intriga y el terror, que desarrolla como un elemento fantástico, en este caso un caso de posesión diabólica, irrumpe en la economía racional de un universo cotidiano, distorsionándolo todo. La historia desarrolla una serie de temas universales que enlazan con algunos de los mitos culturales y humanos más clásicos: el de Fausto (el miedo atávico a la enfermedad, la locura, la dicotomía entre la fe y la razón) y el de Edipo y Electra (el enfrentamiento generacional entre padres e hijos)”. Estos mitos de Fausto, Edipo y Electra son los que aportan solidez dramática a una historia que abusa de planos de navajas y sangre, aunque posee un enfoque original al tema de la posesión infernal, ya clásico dentro del género de terror.